La Liga AUF Uruguaya (hasta el año pasado Campeonato Uruguayo) contarña con la aplicación de la denominada zona de capitanes.
La "zona de capitanes" permite que solo el capitán de cada institución se acerque al árbitro para discutir o preguntar sobre decisiones importantes durante el cotejo.
La idea de fondo es evitar que múltiples jugadores rodeen al árbitro, lo cual puede ser intimidatorio y llevar a discusiones prolongadas, perdiendo tiempo efectivo de juego.
Es decir, solo el capitán puede dialogar con el árbitro, y cualquier otro jugador que se acerque sin permiso podría ser amonestado.
Además, se ha señalado que el árbitro puede, a su discreción, permitir que otro jugador se acerque en caso de faltas, lesiones o situaciones específicas.
El protocolo que establece:
- Solo los capitanes pueden interactuar con el árbitro en situaciones cruciales y, cuando lo hagan, deberá ser manera respetuosa.
- Los árbitros pueden retrasar la reanudación del juego para permitir que los capitanes expliquen las decisiones a sus compañeros.
- El árbitro podrá indicar o exhortar a los jugadores (con palabras o gestos) que no se le acerquen;
- Se amonestará con tarjeta amarilla a los jugadores que se acerquen o rodeen al árbitro cuando no tengan permitido hacerlo.
- Si el capitán es el arquero, debe designar antes del lanzamiento de la moneda al aire previo al saque inicial, a otro jugador para cumplir este rol durante el partido.
- Los capitanes de los equipos tendrán la responsabilidad de colaborar para que sus compañeros no se aproximen al árbitro;
Cabe destacar que esta regla ha sido probada en torneos como la Eurocopa 2024 y en diversas ligas como la de Brasil y Argentina, algo que desde la FIFA calificaron que a dado resultados positivos en la reducción de conflictos y en el respeto hacia los árbitros.
El Apertura se iniciará este viernes con el duelo que se jugará a las 19 horas en el Ubilla de Melo, mientras que a las 21:30 chocarán Defensor y Boston River en el Franzini. Ambos cotejos serán la primera experiencia de una normativa que llegó para quedarse.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario