lunes, 31 de marzo de 2025

Nacional a Colombia sin Diego Polenta en el plantel; Sebastián Eguren explicó la razón

El director deportivo tricolor descartó que Martín Ligüera siga como entrenador tras el partido del miércoles ante Atlético Nacional.
Nacional entrenó este lunes de mañana en Los Céspedes para partir más tarde, a las 13:30, rumbo a Colombia, ya pensando en el partido del miércoles a las 23 contra Atlético Nacional de Medellín por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Los tricolores dieron a conocer la nómina de convocados, en la que no aparece Diego Polenta, expulsado el domingo a los 3’ ante Juventud de Las Piedras por una durísima. Según explicó Sebastián Eguren, director deportivo tricolor, su ausencia no tiene que ver con “temas técnico-tácticos, sino por un tema más personal y no puede viajar”.

Eguren será asistente de Martín Ligüera en el interinato para el debut copero, pero descartó que el floridense siga en el cargo, cualquiera sea el resultado. De hecho, explicó que fue el elegido “porque tiene la licencia pro” y porque “está en el club, fue entrenador del primer equipo y cuenta con las condiciones para llevar adelante esto”.

“Martín va a ser el entrenador y yo le haré el dos porque corresponde. No iba a dejarlo solo”, dijo, y agregó que Ligüera “va a ser un entrenador interino por respeto a él, porque entró al club como secretario técnico para desarrollar a los futbolistas jóvenes que lleguen al primer equipo”, y “va seguir desarrollando esa tarea”.

Sobre la salida de Martín Lasarte, dijo que son situaciones “que uno nunca espera y no es buena, y mucho menos con gente tan identificada con el club”. “Ahora estamos afrontando lo que venga a futuro e intentando planificar”, dijo, sin adelantar detalles sobre posibles sustitutos.

LOS CONVOCADOS

Arqueros: Luis Mejía, Ignacio Suárez y Diego Capdevilla

Defensores: Sebastián Coates, Julián Millán, Paolo Calione, Nicolás Ramos, Diego Romero, Lucas Morales, Gabriel Báez y Emiliano Ancheta

Mediocampistas: Nicolás Rodríguez, Yonatan Rodríguez, Christian Oliva, Franco Catarozzi, Luciano Boggio, Mauricio Pereyra, Jeremía Recoba y Rómulo Otero

Delanteros: Lucas Villalba, Eduardo Vargas, Gonzalo Petit, Bruno Arady, Nicolás López y Diego Herazo.

Neymar habló luego de la derrota de Brasil a manos de Argentina, “triste por la forma”

“Solo nosotros, los jugadores de la selección brasileña, podemos cambiar esta situación”, aseguró el delantero del Santos.
Neymar dialogó con la prensa tras la ceremonia de premiación del Campeonato Paulista, en lo que fue su primera comparecencia ante los medios de comunicación después de la derrota de Brasil a manos de Argentina por 4-1 en el Monumental de Núñez por las Eliminatorias.

“Vi el partido, hablé con algunos jugadores después. Es triste, ¿verdad? Es malo perder un partido, lo sabemos, pero por la forma en que sucedió. Sabemos que fue un mal día para todos”, reflexionó el atacante de 33 años.

“Cuando tienes un mal día, las cosas no suceden. Eso es parte del fútbol. Desgraciadamente así es y así pasó con nuestro equipo”, agregó el futbolista del Santos, quien defendió el compromiso de sus compañeros de la Canarinha.

“Sabemos del compromiso de todos los jugadores, la dedicación que tienen. Necesitamos más. Solo nosotros, los jugadores de la selección brasileña, podemos cambiar esta situación. Eso es lo que les digo a ellos y a todos: solo depende de nosotros, de unirnos para mejorar cada vez más”, señaló.

Sergio Rochet fue operado por una fractura sufrida en su debut por el Brasileirão

El arquero de Inter de Porto Alegre y la selección uruguaya se jugó la piel para evitar un gol ante Flamengo y se lesionó la mano izquierda.
Sergio Rochet fue operado tras confirmarse que sufrió una fractura en la mano izquierda, una lesión sufrida el pasado sábado cuando Internacional empató 1-1 en su visita a Flamengo en el estadio Maracaná, por la primera fecha del Brasileirão.

Según anunció su club, se trató de una “fractura en el cuarto metacarpiano de la mano” y la intervención quirúrgica, llevada a cabo el domingo de noche en la ciudad de Porto Alegre, resultó “exitosa”.

“Rochet estará ausente del club para los próximos partidos de la temporada. Iniciará fisioterapia en el CT Parque Gigante esta semana”, agregó el Inter, que no especificó el tiempo de rehabilitación del guardameta, de 32 años.

La recuperación suele llevar dos meses para ese tipo de lesiones, por lo que el arquero palmirense podría llegar con lo justo, aunque sin rodaje, al próximo partido de la selección uruguaya, que será el 5 de junio, ante Paraguay en Asunción, por las Eliminatorias.

A continuación, la jugada en la que se lesionó Rochet, quien pese al golpe siguió jugando hasta el cierre del primer tiempo. Para la etapa complementaria fue sustituido por Anthoni.

Nacional: ¿qué dijo Ricardo Vairo sobre la salida de Lasarte y el nuevo entrenador?

El presidente tricolor descartó la vuelta de Carrasco ahora y reconoció, sobre los dichos públicos de Perchman, que “hay que tener cuidado”.
Ricardo Vairo, presidente de Nacional, habló en extenso con el programa La mañana del fútbol de El Espectador Deportes un día después de haber cesado a Martín Lasarte de la dirección técnica. “Si bien lo hablamos, cuando me senté frente a Martín, con la mirada ya alcanzó”. Contó sobre la charla con el entrenador tras perder 2-1 con Juventud como local.

“Era un poco lo que habíamos hablado mano a mano el viernes. Estábamos de acuerdo en que esto no se iba a revertir, así que fue en muy buenos términos, agradeciendo y valorando la parte humana. Sabemos la calidad profesional y personal que tiene el cuerpo técnico”, señaló, y dijo que su salida se dio “de común acuerdo” porque ambas partes entendieron “que fue lo mejor para Nacional en ese momento”.

Con relación al nuevo entrenador, dijo que hay “un par de opciones” y seguramente se resuelva después del partido del miércoles frente al Atlético Nacional por la Copa Libertadores, que será dirigido por Martín Ligüera. “El objetivo es que a la vuelta del viaje podamos cerrar ese tema y que contra Cerro Largo [el domingo] ya dirija el nuevo cuerpo técnico”, explicó.

Dos opciones: ni Carrasco ni Pablo Repetto

Consultado por Jadson Viera, quien debutará en la Copa Sudamericana este martes con Boston River, Vairo reconoció que es el entrenador que “tiene la prioridad” para asumir, más allá de ser “una situación atípica” por tener contrato con su club en medio de la competencia. “Es un diálogo y una decisión a hablar con su club. Si las cosas se dan por consenso, es una cosa. Otra es un enfrentamiento y no queremos eso”, dijo.

Agregó que el riverense “es el candidato número 1 de Flavio [Perchman, vicepresidente del club], que siempre lo vio como un técnico con presente y gran futuro”. “El año pasado demostró haber hecho una gran temporada”, y agregó que Sebastián Eguren, director deportivo, “tiene otro candidato que hoy no está trabajando”. Se trata de Marcelo Méndez, aunque dijo no saberlo.

Con relación a dos candidatos naturales, cuyos nombres han surgido en los últimos períodos, confirmó que Juan Ramón Carrasco “no está dentro de los planes” y “no es un candidato en este momento”. Con Pablo Repetto “se habló antes de asumir y él fue muy claro al decir que en ese momento no podía volver”. “Hoy no sé cómo está”, añadió.

Los dichos de Perchman

Sobre las constantes apariciones públicas de Flavio Perchman opinando sobre la actualidad del equipo, descartó que hayan molestado al cuerpo técnico de Lasarte y recordó que “Flavio es el responsable de la parte deportiva, pero no quiere decir que todas las decisiones las tome él”.

“Todos han dicho hasta el cansancio que Flavio no estaba de acuerdo con la elección del entrenador [cuando se le renovó el contrato a Lasarte] porque él quería un cambio, pero como se ha hecho hasta ahora, todas las cosas se intercambian. Todo lo hablamos con Flavio y Sebastián Eguren”, manifestó sobre el vicepresidente y el director deportivo del club.

No obstante, reconoció que la frecuencia con la que Perchman hace declaraciones “es uno de los temas” que está “analizando para hablar de cara a esta nueva etapa”. “Hay que tener cuidado con eso. Estar muy expuesto no es bueno para las decisiones posteriores para Nacional”, opinó.

“Hay cosas que es necesario decir y siempre dijimos que queríamos tener una comunicación transparente con el socio. Pero hay cosas que se deben decir y otras comunicarlas cuando ya están definidas”, concluyó.

Julio Ribas será el nuevo entrenador de River Plate, que marcha último en las dos tablas

Luego de casi una década en Gibraltar, el director técnico de 68 años volverá al fútbol uruguayo para asumir un difícil desafío.
River Plate cesó a Diego López de la dirección técnica este fin de semana tras la derrota 2-1 a manos de Plaza Colonia en el Parque Saroldi, y el domingo encaminó el acuerdo con Julio Ribas, que firmará contrato en las próximas horas.

El entrenador de 68 años llevaba más de una década fuera del país. Tras su último pasaje por Bella Vista en 2013, dirigió al Cartagena de España en 2014 y dos años después recaló en Gibraltar, donde fue campeón con el Lincoln y en 2018 pasó a dirigir la selección hasta el mes pasado.

El darsenero será el octavo equipo de Ribas en el fútbol uruguayo, donde ya trabajó en Sud América, Bella Vista, Peñarol, Liverpool, Juventud, Fénix y Deportivo Maldonado. Además, pasó por Nacional de Paraguay, Venezia y la selección de Omán, y actualmente se estaba desempeñando como comentarista en las transmisiones del fútbol uruguayo de Disney +.

River Plate, que el domingo que viene visitará a Liverpool, marcha último con apenas tres puntos sobre 27 disputados en el Torneo Apertura. También es colista en la tabla de promedios a cuatro unidades del rival más cercano y a seis de la zona de salvación. La práctica de hoy la dirigirá Luis Romero.

Defensor Sporting, que jugará hoy, designó a Ignacio Ithurralde como nuevo entrenador

El exfutbolista formado en la cantera violeta volverá a su club de origen tras haber dirigido a Boston River, City Torque y River Plate.
Tres días después de haber cesado a Álvaro Navarro como director técnico del plantel principal, Defensor Sporting llegó a un acuerdo con Ignacio Ithurralde para que ocupe el cargo.

Los violetas, hoy quintos en el Torneo Apertura con 14 puntos (a siete del líder Liverpool), cerrarán la novena fecha hoy a las 21:15 horas, cuando reciban a Miramar Misiones con la conducción interina de Gerardo Miranda, y el martes tendrán jornada de descanso.

Ithurralde, que se formó como futbolista en la cantera del equipo del Parque Rodó, debutará el lunes 7 de abril visitando a Wanderers, en el que será su cuarto equipo como entrenador. Antes pasó por Boston River (2021 y 2022), City Torque (2023) y River Plate (2023/24).

Tras el partido de hoy contra Miramar Misiones y el del próximo lunes contra Wanderers, Defensor Sporting será local contra Cerro y Progreso, visitará a City Torque, recibirá a Peñarol y cerrará el certamen frente a Nacional en el Gran Parque Central.

Apertura: Con dos juegos hoy y los grandes lejos de la pelea, posiciones tras nueve fechas

Liverpool sigue liderando con luz, y sus escoltas son Plaza Colonia y Juventud. River está cada vez más hundido en la tabla de promedios.
Liverpool mantuvo su renta de cuatro puntos como líder del Torneo Apertura tras la novena fecha, luego de vencer a Boston River 1-0 en Florida. Sus máximos perseguidores con Plaza Colonia y Juventud, que ganaron 2-1 en sus visitas a River Plate y Nacional, respectivamente.

Defensor Sporting podría subirse al pelotón de escoltas si hoy le gana a Miramar Misiones en el partido que cerrará la etapa en el Franzini a las 21:15 horas. Antes, desde las 19, Cerro y Wanderers se enfrentarán en el Tróccoli.

Racing, de muy mal inicio, logró su tercera victoria en fila al vencer a Progreso 1-0 en el Paladino, por lo que quedó cuarto con 16. Quinto con 14, en la misma línea de Defensor, aparece Cerro Largo tras su triunfo 2-0 frente a Peñarol como visitante.

En el otro partido que se completó, empataron 1-1 City Torque y Danubio en el Parque Viera, en una fecha que todavía no registró victorias locales y que dejó a los grandes definitivamente lejos de la pelea por el título. Nacional está séptimo a ocho puntos del líder y Peñarol 11º a 12.

En la lucha por la permanencia, River Plate está cada vez más complicado y lejos de los rivales a los que debe dar caza para salir de la zona de descenso. Los otros que hoy perderían la categoría son Progreso y Miramar Misiones, aunque los cebritas podrían salir hoy si ganan y además Cerro no suma de a tres.

PROMEDIOS

Diego Aguirre tras la derrota con Cerro Largo: “El inicio de la copa ilusiona y preocupa”

“Debemos mejorar mucho para estar a la altura”, dijo el entrenador de Peñarol, quien justificó la rotación que hizo con el equipo.
Diego Aguirre, entrenador de Peñarol, habló en conferencia de prensa tras la derrota 2-0 a manos de Cerro Largo, “un resultado adverso que duele mucho”. “Las cosas no salieron”, reconoció, y explicó que jugó con suplentes porque “era la mejor opción” y “lo tenía que hacer”, considerando el encuentro del próximo miércoles ante Vélez Sarsfield en Liniers.

“Veníamos de jugar hace 72 horas y en 72 horas jugamos por la Libertadores. No podíamos generar un desgaste grande hoy con los jugadores que comenzarán jugando la copa. Era riesgoso y podía haber falta de funcionamiento, como pasó, pero poner en riesgo al equipo de la copa iba a ser una dificultad aún más grande”, señaló.

“El año pasado fue frecuente cambiar el equipo antes de jugar la copa, pero las cosas funcionaban y ganábamos igual. Hoy fue una oportunidad para los jugadores que no tienen tantos minutos y tenía la convicción de que era lo que debíamos hacer, en un Apertura para el olvido”, apuntó.

El inicio de la Libertadores “ilusiona y preocupa”

“El partido estaba dentro de todo tranquilo hasta que recibimos el primer gol. Intentamos al final del primer tiempo con alguna situación que no concretamos y luego se fueron sumando cosas negativas, como la expulsión, que afectó bastante porque quedaba mucho partido. Hubo situaciones que marcaron el partido a favor del rival y no estuvimos a la altura”, reconoció.

Dentro de un “Apertura totalmente atípico”, para el que su equipo era “favorito en el comienzo”, cree que Peñarol “no estuvo en ningún momento dentro del campeonato”. “Se sumaron resultados negativos que nos fueron alejando del objetivo y hoy es un panorama difícil y complicado. Respecto al Uruguayo es muy largo y se verá en diciembre qué pasa”, dijo.

No ocultó su “preocupación por el comienzo de la copa, porque pasar la fase de grupos es uno de los objetivos importantes” del semestre. “Debemos mejorar mucho para estar a la altura y pelear por ese objetivo”, indicó. “El comienzo de la copa ilusiona por un lado y preocupa por otro porque no estamos en un buen momento”, expresó.

“Por más que podemos hacer un buen partido y cambiar el chip, porque es otra competencia, hoy no hay cosas positivas para rescatar de estos dos meses de competencia. Veremos si tenemos la rebeldía necesaria y el amor propio para ir a la cancha de Vélez, que será difícil, para plantarnos de igual a igual y sacar un resultado”, añadió.

“No quiero poner excusas porque no las tengo. La realidad es que no hemos estado a la altura de lo que queríamos y pensábamos. Hoy es una preocupación grande porque esto está comenzando”, dijo Aguirre, quien reconoció que el equipo que jugará el miércoles lo tiene definido “hace varios días”, mientras busca “el mismo funcionamiento del año pasado”.

Apertura: Peñarol cayó con Cerro Largo 2-0 como local y quedó décimo a 12 puntos del líder

Goles de Nicolás Bertocchi y Leandro Otormín le dieron la victoria al equipo arachán frente a una alineación suplente de los carboneros.




Cerro Largo le ganó a Peñarol 2-0 en el Campeón del Siglo por la novena fecha del Torneo Apertura e igualó la línea de Defensor Sporting en el quinto puesto con 14 puntos, a siete de Liverpool. Los carboneros, con una alineación suplente pensando en el debut por la Copa Libertadores ante Vélez Sarsfield, quedaron décimos con nueve, a cuatro de Nacional.

Como era previsible, no hubo funcionamiento en filas aurinegras, donde la mayoría de los jugadores nunca habían jugado juntos. Del otro lado, el elenco arachán propuso un 4-4-2 que le sirvió para tener más la pelota, predominar en el mediocampo y llevarse al descanso una mínima ventaja que era justificada.

Avisó el conjunto de Danielo Núñez con remates de Julián Contrera y Facundo Peraza que contuvo Guillermo de Amores antes de los 20’, y a los 28’ cayó el 0-1. El argentino Contrera ejecutó un córner desde la derecha y su compatriota Nicolás Bertocchi marcó de palomita pese a que Rodrigo Pérez lo tenía agarrado.

Necesitó del gol recibido para reaccionar Peñarol, que de pelota quieta tuvo un primer aviso a los 28’. Lucas Hernández ganó de arriba a la salida de un córner y el balón le quedó a Diego García, quien controló, buscó el espacio y remató apenas por arriba. A esa altura, el cuadro visitante ya estaba más replegado.

El equipo mirasol, que mejoró en el tramo final del primer tiempo, salió al segundo con los ingresos de Eric Remedi y Jaime Báez por Rodrigo Pérez y Diego García, y a los 57’ se quedó con 10 hombres. Báez se tiró al suelo a una disputa con Sebastián Assis y le pegó con la suela de los botines en una rodilla, por lo que acertó Gustavo Tejera al expulsarlo.

De inmediato hizo cambios Diego Aguirre, que puso a Felipe Avenatti y Leonardo Fernández por Alexander Machado y David Terans, quien sigue lejos de su nivel. De los pies del 10 llegó la primera situación clara del complemento a los 64’, cuando Fernández buscó a Javier Cabrera, el Cangrejo llegó al fondo y centró para Lucas Hernández, que de derecha le erró al arco.

Obligado por el resultado y sin la claridad ofensiva suficiente como para empatar, Peñarol asumió riesgos que se tradujeron en espacios en el fondo. Por esa vía llegó el 0-2 a los 76’. Assis lideró un contragolpe, Alan García llegó por la derecha, Franco Rossi definió como pudo y el remate dio en el caño, pero el rebote lo capitalizó Leandro Otormín para liquidar el pleito.

Ya en el tramo final, Cerro Largo estuvo a punto de transformar triunfo en goleada al malograr situaciones muy claras que hicieron figura a De Amores. A esa altura, el público palpitaba el debut copero del próximo miércoles con cánticos alusivos a la Libertadores, un objetivo utópico considerando el nivel que está demostrando el equipo en el Apertura.

Nacional: Martín Ligüera dirigirá el miércoles y Jadson Viera es el principal candidato

El floridense asumirá de forma interina para el debut en la Copa Libertadores y hay gestiones con Boston River por su entrenador.
Tras el cese de Martín Lasarte como director técnico de Nacional, consumado minutos después de la derrota 2-1 a manos de Juventud de Las Piedras este domingo en el Gran Parque Central, hubo una reunión entre directivos y el área deportiva para determinar los pasos a seguir.

El plantel viajará el lunes rumbo a Colombia para su debut en la Copa Libertadores, fijado para el miércoles a las 23 horas frente al Atlético Nacional de Medellín. Ese partido contará con la dirección técnica interina de Martín Ligüera, hoy integrante de la secretaría deportiva.

Mientras tanto, el foco está puesto en conseguir un nuevo entrenador, y el nombre que se maneja con prioridad es el de Jadson Viera. El hoy director técnico de Boston River no tuvo el mejor inicio de temporada en el cuadro rojiverde y ya había sido sondeado por los albos en diciembre, antes de confirmarse la renovación de Lasarte.

Viera está enfocado en el debut de su equipo en la Copa Sudamericana, que será el próximo martes a las 19 horas como local frente a Guaraní de Paraguay. Si entre los dirigentes se ponen de acuerdo, asumiría en la semana y debutaría el domingo, cuando visite a Cerro Largo.

Segunda División Profesional: Se cerró la cuarta fecha con goleada de Artigas y un empate

El equipo de Carlos Bueno logró su primer triunfo al vencer 5-2 a Cerrito, y La Luz igualó 1-1 en su visita a Tacuarembó.
La cuarta fecha del Campeonato Uruguayo de la Segunda División Profesional (tercera que se jugó, dado que la segunda se postergó) finalizó este domingo con dos partidos, entre los que sobresalió el primer triunfo de Artigas.

El equipo dirigido por Carlos Bueno goleó a Cerrito 5-2 en el estadio Walter Cerruti pese a empezar perdiendo por un gol de Axel Montaña a los 2’. Natanael Troncoso igualó a los 40’ y Nicolás Leites dio vuelta el resultado cuatro minutos después.

Bruno Bica a los 54’ y otra vez Leites a los 67’ y 77’ aumentaron la diferencia para el conjunto del norte del país. Juan Moreira a los 82’ redujo la diferencia para el cuadro auriverde, que está último sin puntos con un partido menos (ya tuvo fecha libre).

En el Goyenola, Tacuarembó y La Luz empataron 1-1. Horacio Sequeira adelantó a los merengues a los 17’ y Valentín Luciano igualó para el cuadro anfitrión en el tiempo de adición.


Apertura: City Torque y Danubio igualaron 1-1 en el Parque Viera en un discreto partido

Juan Millán abrió el tanteador de penal a los 11’ para los franjeados y José Neris igualó poco después tras un error de Mauro Goicoechea.
City Torque y Danubio igualaron 1-1 en el Parque Viera por la novena fecha del Torneo Apertura y ninguno hizo negocio. El equipo franjeado sigue sin poder sumar y cosechó su octavo empate, y el celeste aparece dos puntos más arriba, con 10, todavía sin poder alejarse definitivamente de los puestos de descenso.

El conjunto dirigido por Juan Manuel Olivera se adelantó en el tanteador a los 11’ gracias a un penal bien ejecutado por el mediocampista Juan Andrés Millán, luego de una polémica falta de Pablo Siles sobre Sergio Núñez, quien tuvo el mérito de presionar la salida.

La alegría franjeada duró apenas cinco minutos, ya que a los 16’ igualó José Neris. El delantero fue a marcar al arquero Mauro Goicoechea, quien tenía el balón controlado pero lo perdió al intentar hacer un enganche de más, y no perdonó.

Luego, el primer tiempo fue demasiado pobre y sin situaciones reales de gol. En el complemento empezó algo mejor City Torque, que inquietó con un disparo de Walter Núñez que exigió a Goicoechea. Luego emparejó Danubio, que tuvo un cabezazo apenas desviado de Sebastián Fernández y un remate de Lucas Sanseviero que dio en el caño.

Nacional: Lasarte se fue sin hablar tras una derrota que marcó el final de su ciclo

El entrenador se retiró del Gran Parque Central sin brindar declaraciones ante la prensa luego de perder 1-2 con Juventud.
Nacional cayó 2-1 con Juventud sobre la hora por la novena fecha del Torneo Apertura en el Gran Parque Central, donde el entrenador Martín Lasarte abandonó el estadio sin brindar declaraciones ante la prensa en conferencia.

El director técnico tomó la decisión de no hablar públicamente luego de una dura caída que marcó el final de su tercer ciclo al mando del Tricolor, mientras Ricardo Vairo Flavio Perchman, presidente y vicepresidente respectivamente, estaban reunidos junto al mánager general, Sebastián Eguren.

Lasarte sabía que el resultado llevaría a los dirigentes tricolores más importantes a removerlo del cargo, de acuerdo a lo que le había comunicado el viernes el propio Vairo, quien en Los Céspedes le trasladó que estaba obligado a ganar para continuar.

La situación la confirmó públicamente el presidente albo minutos más tarde, y luego fue el club el que lo hizo oficial en redes sociales.

El campeón de América como jugador tricolor deja a Nacional sexto con 13 puntos, ya lejos de la pelea por el título del Apertura. El líder, Liverpool, le sacó ocho unidades de ventaja, luego de torneo corto con tres triunfos, cuatro empates y dos derrotas para el Bolso.

El DT volvió a la institución a mitad del año pasado para suceder a Álvaro Recoba, ganó el Intermedio y no pudo conquistar el Clausura para forzar las finales. En 2025, levantó la Supercopa ante Peñarol, pero no tuvo regularidad en el Apertura.

Se va del club con los dos títulos ya mencionados. Sus estadísticas marcan 23 triunfos, 10 empates y cinco derrotas en 38 partidos dirigidos a lo largo de su tercer ciclo.

Nacional: Martín Lasarte fue cesado de la dirección técnica tras la derrota con Juventud

La directiva tricolor resolvió cortar el ciclo del entrenador luego el 1-2 ante Juventud, algo que le habían anticipado el viernes.
Martín Lasarte fue cesado de la dirección técnica de Nacional este domingo luego de la derrota tricolor ante Juventud 2-1 sobre la hora en el Gran Parque Central.

El entrenador dirigió el partido sabiendo que, si perdía, su ciclo al mando del equipo bolsilludo terminaría, de acuerdo a lo que le trasladó Ricardo Vairo el viernes durante una reunión llevada a cabo en Los Céspedes. 

Al término del encuentro, el propio presidente albo confirmó en declaraciones públicas ante los medios que el DT fue removido del cargo. “Tuvimos recién una reunión con el cuerpo técnico y le confirmamos lo que habíamos hablado anteriormente”, contó el máximo dirigente tricolor.

El presidente bolsilludo dijo que la decisión fue “de común acuerdo”, algo que mantuvo la institución a nivel oficial en un comunicado publicado minutos más tarde.

“El club agradece y reconoce su dedicación, compromiso y el trabajo realizado junto a su cuerpo técnico. Nacional será siempre su hogar, y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos deportivos”, manifestaron desde las redes sociales tricolores.

En cuanto al futuro, Vairo dijo que, “por los tiempos, la posibilidad de que dirija [Martín] Ligüera el miércoles es la más probable”. El secretario técnico asumiría el rol de entrenador ante Atlético Nacional en Medellín por el debut en la Copa Libertadores.

“Estamos trabajando en el sucesor”, reconoció Vairo. Jadson Viera, que se encuentra dirigiendo a Boston River, es uno de los nombres que está en carpeta, de acuerdo a las informaciones que se manejan.

De común acuerdo, ha finalizado el ciclo de Martín Lasarte como entrenador del primer equipo.  

El club agradece y reconoce su dedicación, compromiso y el trabajo realizado junto a su cuerpo técnico.  

Nacional será siempre su hogar, y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos deportivos.

Apertura: Nacional cayó 2-1 con Juventud en la hora en el GPC y despidió a Lasarte

El Tricolor, que jugó desde el minuto 3 con diez futbolistas por la expulsión de Polenta, perdió por un gol de Chagas en la última jugada.




Nacional cayó ante Juventud 2-1 sobre la hora en el Gran Parque Central y acumuló su tercer partido al hilo sin ganar en el Torneo Apertura, derrota que marcó el fin del ciclo de Martín Lasarte al mando de la dirección técnica tricolor.

Diego Polenta condicionó el partido desde el inicio por una dura plancha cometida sobre Facundo Pérez, que no advirtió Javier Feres en primera instancia pese a su ubicación.

El zaguero y capitán tricolor dejó con diez jugadores a su equipo cuando apenas transcurrían tres minutos de juego, luego que el árbitro principal le mostrara la roja tras observar la jugada en el VAR.

Después de expulsión a Polenta, Martín Lasarte tuvo que mover piezas y sustituyó a Jeremía Recoba para rearmar la zaga y colocar al colombiano Julián Millán; el volante ofensivo mostró su enojo al salir, con insultos y golpes al banco de suplentes.

El encuentro estuvo entrecortado durante los primeros 15 minutos, ya que un hincha bolsilludo se descompuso en la tribuna Atilio García y debió ser retirado para posteriormente recibir asistencia fuera del estadio.

A los 17’ se abrió el trámite, cuando Lucas Villalba le cometió penal a Rodrigo Rodríguez. Pese a que el línea anuló la incidencia por offside del jugador de Juventud, finalmente el video arbitraje anuló la decisión y Agustín Rodríguez puso el 1-0.

De ahí hasta el final del primer tiempo, Nacional intentó con algún remate aislado de Rómulo Otero, que fue de los más activos en el equipo tricolor pero careció de precisión.

Para el complemento, Lasarte mandó a la cancha al Diente López por Lucas Villalba, en busca de que sus dirigidos encontraran los goles que le dieran el triunfo al Tricolor y lo mantuvieran en el cargo al entrenador.

Pero los albos no encontraban soluciones, por lo que a los 13 minutos del complemento el técnico colocó a Gonzalo Petit y Bruno Arady por Eduardo Vargas y Diego Romero.

Y las variantes cambiaron el partido. Arady, en su primera jugada en la tarde, tiró un caño y generó una falta en el sector izquierdo del ataque tricolor. Desde ahí llegó el centro del venezolano Otero que Más, en su afán por despejar, convirtió en gol bolsiludo.

El final no podía ser peor para el Tricolor, que terminó perdiendo por un golazo de media distancia de Rodrigo Chagas, quien hundió al equipo que lo formó y por eso transformó festejos en llantos. Los bolsilludos parecen poco a poco despedirse del Apertura, ya lejos a ocho puntos de Liverpool.