viernes, 29 de agosto de 2025

Nacional irá al TAS con el objetivo de reducir la pena por los incidentes en el clásico

Desde el Tricolor entienden que es excesiva la quita de tres puntos y, además, buscarán que se los saquen en el Intermedio 2026 y no ahora.
El pasado miércoles 6, el Tribunal de Apelaciones de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) ratificó el fallo de la Comisión Disciplinaria por los incidentes que ocurrieron un mes antes en el clásico entre Peñarol y Nacional correspondiente a la final del Torneo Intermedio.
El Carbonero recibió una multa y, además, dos cierres de cancha, motivo por el que tuvo que recibir a su rival de todas las horas el pasado sábado sin su gente. El Tricolor, en tanto, fue sancionado con cuatro partidos a puertas cerradas y la quita de tres puntos.
Esa sanción pegó duro en el Bolso, ya que ahora está solamente tres unidades por encima del Aurinegro en la tabla Anual y aún no ha estrenado su casillero en el Clausura.

Pese a que las apelaciones de ambas instituciones no resultaron favorables, Nacional lo seguirá intentado y es por eso que la dirigencia determinó ir al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) para intentar reducir la pena de la quita de puntos.

“Se decidió [ir] porque entendemos desde el lado que, si hay una carta más para jugar, hay que jugarla”, explicó este martes Ricardo Vairo, presidente del club, en diálogo con el programa La mañana del fútbol de radio El Espectador Deportes.

“Y desde el lado jurídico, entendieron los delegados y [Hernán] Navascués que había una solidez en la argumentación que está incluida en el propio fallo del Tribunal de Apelaciones, en el que habla de que es opinable donde se aplican los tres puntos”, ahondó.

“Esos dos motivos fueron los que nos decidieron por ir al TAS”, dijo.

La intención de Nacional no solo es reducir la sanción, sino que se la quiten para esta temporada y sea aplicada en el Intermedio 2026, ya que los hechos ocurrieron en ese torneo: “Nacional planteó también el hecho de que no tenían que se tres puntos, sino uno. Pero, más que nada, lo que se argumenta con mucha solidez es donde se aplican”.

El costo de ir al TAS sería de unos 70.000 dólares, pero “depende si es uno o tres jueces los que se ponen”.
La resolución final puede demorar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario