martes, 3 de junio de 2025

La efectividad de puntos de los uruguayos y en cuántos grupos hubiese clasificado Nacional

Uruguay fue el quinto país, entre 10, que más unidades sumó entre Libertadores y Sudamericana. El Tricolor sufrió el “grupo de la muerte”.
Este jueves finalizó la fase de grupos de la Copa Libertadores y también de la Sudamericana, y dejó solamente dos equipos uruguayos de cinco que participaron.

Peñarol se metió en los octavos de final de la Libertadores al cosechar 11 puntos, mientras que Cerro Largo quedó segundo en su zona y jugará un repechaje por un lugar entre los16 mejores de la Sudamericana.

En la Libertadores solamente participaron Peñarol y Nacional, por lo que hubo 36 puntos en juego. El Carbonero sumó 11 de los 18 que había n juego y el Tricolor siete, por lo que en el máximo torneo de clubes los uruguayos obtuvieron el 50% de las unidades.

En Sudamericana, en tanto, hubo 54 puntos en juego y entre Cerro Largo (7), Boston River (7) y Racing (1) sumaron 15, un 27,7%.

En total, hubo 90 puntos en juego para los equipos uruguayos entre ambas copas, y consiguieron 33, lo que da un porcentaje del 37% de las unidades cosechadas. Es el mismo número que tuvo Chile.

El mejor fue Ecuador, con 53 de 90 (59%), sobre todo gracias a los 16 de Mushuc Runa y los 14 de Universidad Católica, ambos en Sudamericana. Completaron el podio Brasil con 142 de 252 (56%) y Argentina, con 121 de 216 (56%).

Según datos brindados por el periodista Diego Miranda en radio Carve Deportiva y constatados por FútbolUy, Colombia hizo el 49% (35/72), Perú el 35% (38/108), Paraguay el 34% (31/90), Bolivia el 32% (23/72) y Venezuela el 19% (14/72).

Nacional y el “grupo de la muerte”

Nacional quedó último en su grupo con siete puntos, los mismos que Bahía, que quedó tercero debido a que tuvo mejor diferencia de goles (-2 a -3).

Con esa sumatoria de puntos, al Tricolor le hubiese bastado para clasificar en un solo grupo: el G. Cerro Porteño se metió en octavos de final con siete unidades, pero con un goal average de -4.

La diferencia de goles dejó al Bolso también afuera de la Sudamericana, pero en otros cuatro grupos sí hubiese podido hacerlo. Además del G, en el que Bolívar quedó tercero con seis, le hubiese dado en el D, el E y el H.

Alianza Lima fue tercero en el D con cinco puntos, mientras que Atlético Bucaramanga sumó seis en el E. En el H, el de Peñarol, el tercero fue San Antonio Bulo Bulo con seis.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario