Los aurinegros empezaron generando más situaciones de riesgo, pese a tener menos la pelota antes del descanso. A los 6’ el arquero Tomás Marchiori evitó un autogol de Jano Gordon, cuando quiso cortar un centro de Javier Cabrera. El dueño de la camiseta 7 fue importante con sus incursiones por la derecha en el primer cuarto de hora.
A los 12’, Cabrera buscó a Leo Fernández, el 10 centró y el arquero despejó con los puños, dando un rebote que terminó en pecho y zurdazo apenas desviado del Cangrejo. También estuvo muy cerca Leo Fernández a los 15’ tras recibir un centro bajo de Maxi Silvera, otra vez llegando por el sector derecho del ataque.
Vélez tuvo más el balón pero le costó poner en aprietos a Guillermo de Amores en la primera parte. Maher Carrizo avisó con un zurdazo desviado a los 20’, y en su única intervención el arquero tapó un tiro libre de Braian Romero a los 29’, luego de que Leo Coelho cortara un contragolpe muy peligroso con falta sobre Francisco Pizzini.
Recién en el complemento empezó a tener más la pelota Peñarol, pero sin profundidad. Diego Aguirre movió fichas y a los 58’ puso a Diego García por Leandro Umpiérrez, de escaso aporte, y sobre los 73’ dio ingreso a Lucas Hernández y Héctor Villalba por Maxi Olivera e Ignacio Sosa. Pasó a un 4-4-2 con Villalba y Silvera en el área, pero le faltaba generación.
El elenco argentino, cada vez más cerca de su área aunque sin pasar zozobras, acarició el 1-0 a los 77’, cuando De Amores se lució ante un remate bajo de Carrizo.
A los 83’ entraron David Terans y Felipe Avenatti por Damián Suárez y Maxi Silvera. Cabrera pasó a jugar de lateral y el conjunto aurinegro tomó riesgos, pero la acumulación de jugadores de ataque no le permitió salir de la monotonía. El 0-0 fue justificado en el Campeón del Siglo, donde el negocio fue de los visitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario