miércoles, 29 de enero de 2025

Dirigente de Peñarol y el arbitraje: “Los errores se siguen repitiendo para el mismo lado”

“Volvieron a influir negativamente en contra de nosotros”, dijo Alejandro González tras la derrota clásica ante Nacional por la Supercopa.
El directivo de Peñarol Alejandro González se refirió a la derrota aurinegra ante Nacional por 2-1 en el Estadio Centenario en el marco de la Supercopa Uruguaya.

Al término del partido, en entrevista para la transmisión de Carve Deportiva 1010 AM, el dirigente dijo sentir “gusto amargo por la derrota y sobre todo por un arbitraje que nuevamente influyó negativamente” para el Mirasol.

“Todavía no logro entender por qué se cobra el penal. Se tomó tanto tiempo que buscó la hormiga y no el elefante”, dijo sobre la jugada que abrió el partido, y recordó que en el encuentro clásico amistoso del pasado lunes “hubo un penal que fue más que este”.

“Los errores se siguen repitiendo para el mismo lado. No me gustó el arbitraje. Sacó amarilla muy rápido, queriendo imponer una personalidad que dudo si tiene”, expresó González, quien fue muy crítico con la labor de Javier Burgos.
“A tan poco de terminar el primer tiempo, un error de esos te marca todo”, comentó, y por último opinó del trámite: “Volvimos a jugar mejor durante los primeros minutos, pero nos está faltando algo para empezar a cerrar los partidos y ganar estos clásicos”.

Gomensoro: “Ruglio decía que los líos estaban en 8 de Octubre; ahora están en Magallanes”

“Cada vez es más abultada la diferencia entre el más ganador, que es Nacional, y los demás equipos”, dijo el prosecretario tricolor.
Javier Gomensoro, prosecretario de Nacional, se refirió al triunfo y título clásico tricolor luego de derrotar a Peñarol este domingo por 2-1 en el Estadio Centenario en el marco de la final de la Supercopa Uruguaya.

“Hace pocos días, el presidente de Peñarol [Ignacio Ruglio] decía que los líos estaban en 8 de Octubre. Ahora creo que se trasladan a Magallanes y Cerro Largo”, comenzó expresando el dirigente, entrevistado en el programa Esto es fútbol de radio Carve Deportiva 1010 AM.

“Estoy ilusionado”, dijo Gomensoro, y opinó que el Campeonato Uruguayo “va a ser un mano a mano muy parejo”. “El año pasado se nos escapó, pero ahora hay que confiar en que se nos va a dar”, comentó.

“Queremos elevar la mira continental. No estamos tan lejos: no hay grandes diferencias con tantos equipos”, afirmó, y aseguró: “Nacional va a ser un equipo competitivo en la Copa Libertadores”.

Su respaldo a Lasarte, la posible llegada de Boggio y el futuro de Bruno Damiani.

Gomensoro se mostró “satisfecho” de haber respaldado a un cuerpo técnico que es “de alto nivel para toda América”, como el de Lasarte. “Cada vez es más abultada la diferencia entre el más ganador, que es Nacional, y los demás equipos”.
Sobre la chance de que arribe el volante Boggio, contó: “Hasta el viernes estaba encaminado, pero después se cayó por un tema de impuestos en Argentina. El jugador realizó un esfuerzo importante para venir. Quizá hoy exista alguna señal de avance”.
Además, habló acerca de Damiani: “Hoy se reúne Flavio [Perchman] con él. Lo único que hay hoy por él es una opción de préstamo con cargo. No queremos que esté a disgusto ni que se sienta taponeado. Para mí va a ser el 9 titular contra Torque”.
Por último, dijo que la designación de Eduardo Ache como representante de Nacional en el Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol “refiere al peso político” del expresidente tricolor.

Apertura: Fijaron la segunda fecha con dos partidos a partir de las 9:45 horas

Además del clásico, que cerrará la etapa a las 19:30 horas, habrá dos encuentros en el interior del país el domingo 9 de febrero.
La Mesa Ejecutiva de Primera División confirmó los detalles de la segunda fecha del Torneo Apertura, que presentará como plato fuerte el partido entre Nacional y Peñarol el domingo 9 de febrero a las 9:45 horas en el Gran Parque Central.

A diferencia de la primera etapa, en la que no habrá partidos matutinos, se fijaron dos cotejos a las 9:45 horas. El sábado abrirán la jornada Liverpool y Miramar Misiones, y el domingo los madrugadores serán Juventud de Las Piedras y Danubio.

Defensor Sporting, que jugará por la Copa Libertadores el martes 4 en Venezuela y el martes 11 en Montevideo ante Monagas, verá acción el sábado 8 a las 19:30, cuando visite a River Plate en el Parque Saroldi.


TODOS LOS PARTIDOS DE LA FECHA 2

Viernes 7 De Enero

Cerro Largo Vs Progreso
Estadio Ubilla, 19 horas.

Plaza Colonia Vs Wanderers
Parque Prandi, 21:30 horas.

Sábado 8 De Enero

Liverpool Vs Miramar Misiones
Estadio Belvedere, 9:45 horas.

Racing Vs Cerro
Parque Roberto, 17 horas.

River Plate Vs Defensor Sporting
Parque Saroldi, 19:30 horas.

Domingo 9 De Enero

Juventud Vs Danubio
Parque Artigas, 9:45 horas.

Boston River Vs Montevideo City Torque
Estadio Campeones Olímpicos (Florida), 17 horas.

Nacional Vs Peñarol
Gran Parque Central, 19:30 horas.

Nacional: “No es casualidad que llevemos muchos clásicos invictos”, dijo Luis Mejía

El arquero panameño se refirió al título tricolor ante Peñarol: “Quedó demostrado que el equipo saca un plus especial en estos partidos”.
El arquero de Nacional Luis Mejía se refirió al triunfo y título del Tricolor por 2-1 ante Peñarol en el Estadio Centenario en el marco de la Supercopa Uruguaya: “No es casualidad que llevemos muchos clásicos invictos”.

“Nosotros habíamos hecho un campeonato bueno. Obviamente, no nos basta con eso porque necesitás ganar cuando estás en Nacional, pero si ponés todo en la balanza, fue un año duro y este grupo se supo reponer a momentos complicados”, dijo en zona mixta.

“En esta clase de partidos el equipo saca un plus especial, y hoy [el domingo] quedó demostrado. Este grupo se merecía un título como estos”, afirmó el golero panameño, quien fue figura en los primeros dos clásicos del año.

“Espero que sea un puntapié para lograr cosas”, aseguró, y cerró: “Hay que seguir trabajando porque este año recién empieza”. Nacional debutará ante Montevideo City Torque este domingo por el Torneo Apertura.

Nacional resolvió el retorno de Eduardo Ache a la Asociación Uruguaya de Fútbol

El expresidente tricolor será el representante de su club en el Comité Ejecutivo, tomando el lugar de Aldo Gioia.
Nacional informó que el expresidente Eduardo Ache fue designado como su representante en el Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en sustitución de Aldo Gioia, quien estuvo desde mayo de 2023 en un cargo que Ache ya supo ocupar en el pasado.

La institución también afirmó que "aprobó formar un grupo de trabajo destinado a analizar el proceso de renovación de los derechos de televisión del fútbol uruguayo”, agregó la entidad tricolor mediante un comunicado, en referencia al vínculo que liga a la AUF y Tenfield hasta diciembre de 2025.

“Esta designación señala una estrategia proactiva ante la importancia de estos derechos en el financiamiento y la promoción del club y de todo el fútbol uruguayo en general”, añadieron los albos, que en el mencionado grupo incluyeron representantes de las tres listas que se presentaron a las elecciones hace un mes y medio.

“El grupo, compuesto por el presidente Ricardo Vairo, el Ing. José Decurnex, el Dr. Alejandro Balbi, y el Dr. Javier Gomensoro, junto al Ec. Eduardo Ache como representante designado ante la AUF, sugiere un enfoque colaborativo para abordar este tema tan crucial”, concluyó.

Eduardo Vargas habló de su posible debut, una charla con Lasarte y el número que utilizará

“Quería probar nuevos aires. No estaba muy contento en Brasil”, reconoció el chileno de Nacional, y valoró “la hinchada espectacular”.
“Estoy muy contento desde la llamada de Flavio [Perchman] y no pensé mucho el venir. Le di el sí de una y estoy acá para trabajar, para aportar al equipo y para intentar dar alegrías a la gente”, fueron las primeras palabras de Eduardo Vargas en su presentación como nuevo jugador de Nacional este lunes, en una rueda de prensa realizada en la sede del club.

“Quería probar nuevos aires. No estaba muy contento en Brasil”, explicó sobre la decisión de cambiar de país, y valoró haber llegado a una “ciudad tranquila”. “Hablé del tema con mi esposa para afrontar este nuevo desafío. Flavio me habló muy bien, y Nico López y [Rómulo] Otero me dijeron que tenían que armar un buen equipo para pelear la Libertadores”, agregó.

El domingo vio el triunfo ante Peñarol y dijo que “ya sabía la magnitud de los clásicos acá”, algo que le “dio ganas de estar adentro de la cancha”. “Estoy muy contento por mis compañeros, por el cuerpo técnico y por la hinchada”, agregó sobre el resultado, y destacó que “la hinchada es espectacular”. “La gente es muy apasionada y eso motiva más al jugador. Fue una fiesta muy linda que me impresionó mucho. Cantaban todo el tiempo”, valoró.

En relación a su presencia en el próximo clásico, previsto para el 9 de febrero en el Gran Parque Central, dijo que “el jugador siempre está para jugar”, aunque aclaró que viene de “dos meses sin entrenar”, una fecha inexacta porque el 8 de diciembre jugó su último partido en Atlético Mineiro. “Me estoy preparando lo que más pueda para llegar a la primera fecha”, dijo.

“Comencé a trabajar y estuve haciendo los entrenamientos físicos. Espero estar en la primera fecha e intentar ir al banco para estar a disposición”, agregó Vargas, quien dijo estar “bien físicamente”. “Estoy entrenando y cuidándome muchísimo este último año. Estoy trabajando para que me tengan de la mejor manera y estar disponible para la selección”, expresó.

El chileno dijo haber hablado con su entrenador, Martín Lasarte, sobre la posición en la que lo utilizará. “Le dije que me siento cómodo en cualquier parte adelante. Estoy a disposición”, explicó el dueño de la camiseta 17, un número que eligió por “una fecha importante” para él y su esposa, y porque la usó con suceso en Universidad de Chile.

Jeremía Recoba y su gol clásico: La dedicatoria al Chino y el aviso clave de Coates

“Gracias a los referentes tenemos los juveniles que tenemos”, destacó el volante de Nacional tras un nuevo triunfo sobre Peñarol.
“Somos un grupo que tiene las metas claras. El entrenamiento día a día se ve reflejado. Lo lindo es que queda todo el año por delante para seguir mejorando”, dijo Jeremía Recoba tras la victoria de Nacional por 2-1 sobre Peñarol en la final de la Supercopa Uruguaya, y reconoció que el gol que anotó le generó “la sensación más linda hasta ahora en una cancha”.

Sobre esa jugada, dijo que picó al área cuando Nicolás López fue a capturar la pelota, intuyendo que iba a tirarla donde cayó, y recibió un aviso fundamental para la resolución de la jugada. “Seba Coates me gritó ‘solo’, así que sabía que tenía tiempo para pararla de pecho y definir”, explicó.

Tras el eufórico festejo junto a sus compañeros, de cara a la tribuna Colombes, se acercó a una de las cámaras de la televisión y puso los dedos índices al costado de los ojos, en clara señal de dedicatoria a su padre, el Chino Recoba. “Tengo una promesa que no voy a contar con mi padre, una cábala que queda entre él y yo. Me emocionó mucho y se lo dediqué a él”, dijo.

“El penal lo encontramos en el momento justo. Después fuimos bastante más dominantes hasta un momento que se nos venían arriba y pudimos hacer el segundo gol, que nos sirvió para terminar tranquilos el primer tiempo”, analizó quien comenzó jugando como extremo por el sector izquierdo.

“Estoy contento por cómo se dio todo, por el grupo y la familia, que siempre están, y por la confianza que me dan los compañeros y el cuerpo técnico”, contó Jeremía, quien valoró la presencia de los referentes del plantel. “Me dan mucho para adelante, me advierten y me dicen cómo manejarme día a día. Gracias a ellos tenemos los juveniles que tenemos. Estoy contento de estar con ellos en el grupo”, expresó.

De cara a lo que viene, dijo que es momento de “festejar con la familia y ya el miércoles enfocarse en Torque”, que será el rival del próximo domingo a las 19:30. “El clásico que viene es el importante. Hay que pensar así, siempre para adelante. El partido que viene siempre es el más importante”, concluyó.

martes, 28 de enero de 2025

Nacional: “La continuidad de Lasarte nunca estuvo en duda”, aclaró Flavio Perchman

“Había que dar un golpe en la mesa y lo dimos”, valoró el vicepresidente tricolor tras la victoria sobre Peñarol por la Supercopa Uruguaya.
“Hoy había que dar un golpe en la mesa y lo dimos. Fue un partido sufrido y duro porque tuvimos que defender mucho cerca de nuestro arco y en el segundo tiempo no pudimos sacar nunca un contragolpe claro, pero volvimos a ganar y era una final por un título”, destacó Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, luego del triunfo 2-1 sobre Peñarol en la final de la Supercopa Uruguaya.

El dirigente aseguró en zona mixta del Estadio Centenario que “la continuidad de Lasarte nunca estuvo en duda”. “Me preguntaron sobre su continuidad si perdía contra Peñarol y lo que dije fue que en un 90% seguía. La eventualidad eran dos goleadas en contra, que era muy difícil que pasara. Digo lo que pienso, pero me sacan de contexto muchas cosas”, puntualizó.

“El periodismo veía turbulencias que yo no veo. Yo estaba muy tranquilo y sabiendo por el camino que íbamos. En estos dos clásicos, que son los partidos que valen de verdad, lo demostramos. Los partidos con San Lorenzo y Olimpia sirvieron para que los jóvenes empezaran a mostrarse”, señaló.

Sobre las “dudas” que eran de Nacional y ahora cruzaron de vereda, dijo que “es parte del fútbol y del juego de los periodistas, que hace una semana daban a Peñarol como claro favorito”. “Yo siempre pensé que teníamos equipo para pelear, aún faltándonos jugadores. El equipo está muy bien y vamos por un buen camino”, indicó.

Perchman aprovechó para decir que la campaña de Lasarte el año pasado fue “relativa” porque Nacional “batió el récord de puntos de su historia”. “No logró el objetivo de ser campeón uruguayo porque Peñarol lo hizo un poquito mejor mejor. Ganó un clásico, ganó el Intermedio y por una desgracia perdió la final de la Copa Uruguay. Había que renovarse y hoy estamos en otra etapa”, expresó.

“Siempre tengo actitud positiva para que las cosas salgan bien, y sé que en algún momento estarán mal”, añadió el segundo dirigente tricolor, quien cree que este equipo “por ahora ilusiona” y solo piensa en dos posibles altas: el “milagro de Cristian Olivera por seis meses” y “lo de Luciano Boggio, que el viernes quedó stand by”.

“En un momento estuvimos muy cerca de Boggio hasta que se planteó un problema de impuestos con Lanús. La gente de GBG, que lo representa, está negociando. Él quiere venir y nosotros queremos traerlo. Veremos de acá al miércoles si se soluciona. Ellos bajaron la cifra y nosotros subimos mucho más de lo que queríamos en plata y porcentaje. Compramos el 80% del pase, y el otro 20% sigue en poder de Defensor”, explicó.

Por último, sobre la continuidad o la salida de Bruno Damiani, dijo que se resolverá entre martes y miércoles, y recordó que Nicolás López y Diego Herazo “están suspendidos” por haber sido expulsados ante Peñarol, por lo que el equipo quedaría “un poco en problemas” en el puesto de centrodelantero si Damiani es transferido.

Además, recordó que Eduardo Vargas todavía no está listo para debutar. “Estoy seguro de que no lo vamos a apurar porque lo necesitamos para el año, no para un partido”, agregó sobre el chileno.

Nacional: las chicanas tras el triunfo clásico y los festejos por la Supercopa Uruguaya

Los tricolores se refirieron al “miedo” que impone su camiseta y hasta hicieron referencia, sin nombrarlo, al youtuber Speed.
Tras la victoria clásica en la final de la Supercopa Uruguaya, Nacional celebró no solo ese 2-1 que le permitió llevar un título más a sus vitrinas, sino además la racha de ocho partidos sin perder frente a Peñarol, con tres triunfos consecutivos.

Entre la pregunta de “otra vez” y un compilado de fotos en el que la hora de la pantalla es 19:13 (una clara referencia al año que Nacional asegura es el de su tradicional rival), también apareció una imagen de Jeremía Recoba celebrando su gol y el recuerdo del Chino, un “clásico de los Recoba”.

Además, se lo vio a Lucas Villalba tomando la bebida energizante Monster, la competencia de Speed. La referencia es clara: el youtuber Speed estuvo el sábado con muchos hinchas carboneros y vistiendo la camiseta de Peñarol, y el mensaje es que “hay que saber elegir bien”.

Entre chicanas y videos de jugadores celebrando con el trofeo, apareció la camiseta colgada en el vestuario y otro mensaje directo en clave de gastada al eterno adversario: “Uruguay, el único país donde una camiseta le da miedo a alguien”.

Por último, aparece la espalda de Christian Oliva con su número 8, en una clara referencia al invicto clásico de Nacional, que se estiró a ocho encuentros.

Bruno Damiani: “Quiero quedarme en Nacional, pero a veces hay que poner un poco de pienso”

“Hay mucha gente en mi puesto”, dijo el centrodelantero tricolor sobre su continuidad, valoró el triunfo clásico y habló de una “espinita”.
“Estoy muy feliz. Es el primer título de mi carrera y cerramos una pretemporada muy linda, con los dos clásicos adentro”, valoró Bruno Damiani, centrodelantero de Nacional, tras el 2-1 sobre Peñarol en la final de la Supercopa Uruguaya. Su futuro aún no se resolvió y podría salir del club, pero eligió enfocarse en el partido de este domingo para luego tomar una decisión.

“Durante estos días no quería pensar en otra cosa que no fueran los clásicos. Me han dado la confianza de ser titular y la camiseta 9, que no son cosas menores. Ahora toca pensar qué voy a hacer, sabiendo que hay mucha gente en mi puesto”, señaló, y reconoció que para tomar una determinación siente “una mezcla de racionalidad y sentimientos”.

“Me lo preguntan con este sabor de boca y no es fácil responder. En su momento pensé que íbamos a quedarnos los que estábamos en el puesto, y ahora apareció Eduardo [Vargas], un jugador de jerarquía. Yo estaba concentrado en el clásico y ni siquiera lo quise pensar. En un par de días respondo”, comentó Damiani, que es pretendido por Gimnasia y Esgrima La Plata.

“Sé que han pedido referencias mías a excompañeros, me ha llegado eso, pero con Marcelo Méndez [entrenador de Gimnasia] no he hablado. No tengo una opinión formada. Estaba pensando en el clásico y no quería pensar en otra cosa”, reiteró sobre la posibilidad de partir hacia el equipo tripero.

“Mi cabeza está ilusionada con quedarme. Quiero quedarme, pero a veces hay que poner un poco de pienso. Tendré que hacer el balance y ver lo que piensan de mí en el club”, dijo el atacante tricolor, quien podría partir hacia el fútbol argentino o ser titular en la primera fecha del Torneo Apertura ante City Torque, casi como opción exclusiva para su puesto.

“Si el martes o miércoles no hay una decisión tendré que pensar en el domingo. Ya me dijo Flavio [Perchman] que soy el único 9 disponible”, dijo Damiani. El colombiano Diego Herazo y Nicolás López fueron expulsados, por lo que estarán suspendidos, y Vargas todavía no está pronto para su estreno, por lo que no habrá otros centrodelanteros a disposición.

“Tenemos un plantel increíble. Se ha formado tremendo plantel y es tentador para quedarme”, aseguró Damiani, quien valoró también el hecho de haber ganado un clásico a nivel mayor, considerando que el único oficial que había jugado terminó en derrota en el Campeón del Siglo. “Es un sabor hermoso”, afirmó.

“Me queda la espinita de no haber anotado. Me hubiera encantado hoy. Tuve alguna oportunidad de rematar al arco y tomé otra decisión, pero la alegría ahora es más grande que el arrepentimiento por esas jugadas. Capaz que si el resultado era otro, hoy no podía dormir”, reconoció el ariete de 22 años.

Nacional: “Lo ganamos psicológicamente”, dijo Alejandro Balbi tras el 2-1 sobre Peñarol

“Tenemos muchos jugadores que son ganadores clásicos, y el tradicional rival lo contrario; tiene jugadores que nunca ganaron uno”, dijo.
Alejandro Balbi, expresidente y actual directivo de Nacional, habló tras el 2-1 sobre Peñarol en la final de la Supercopa Uruguaya, y consideró que la buena racha que atraviesa el equipo “en clásicos es una continuación” de la que inició con él al mando de la institución.

“Hace dos años venimos triunfantes en ese campeonato paralelo con Peñarol. En mi presidencia fueron cinco o seis y en la de Ricardo [Vairo] van dos”, recordó Balbi, quien cerró su mandato con dos triunfos y cuatro empates frente a los aurinegros, incluyendo entre las igualdades la final del Torneo Intermedio 2024, que fue triunfo por penales.

“Nos cobraron un penal en un clásico después de mucho tiempo y creo que ganamos psicológicamente el partido, por lo que me voy contento. Me alegro mucho por Martín Lasarte, que en su momento fue manoseado. Él más que nadie, con su cuerpo técnico, se merecía este triunfo”, añadió en diálogo con El Espectador.

“Tenemos muchos jugadores que son ganadores clásicos, y el tradicional rival lo contrario; tiene jugadores que nunca ganaron uno. Eso en este tipo de partidos influye”, afirmó Balbi, quien consideró que Peñarol “en el segundo tiempo encontró ese gol de Diego García pero prácticamente no llegó al arco”.

De hecho, cuestionó el premio a Luis Mejía como figura de la cancha. “Pudo haber sido la figura de la cancha el lunes pasado, pero hoy no me pareció”, dijo, y valoró los rendimientos de “Lucas Morales, Seba Coates, [Gabriel] Báez que juega bien los clásicos, Jairo Amaro cuando entró, Bruno Damiani, el Diente [Nicolás López], y Oliva que siempre juega bien”.

A su entender, el resultado “es un espaldarazo bárbaro” para la nueva directiva. “Con Ricardo hablábamos, un poco en broma y un poco enserio, que está siguiendo mi legado en materia de clásicos. Ojalá que su legado se convierta en títulos. Ya se empezó con un clásico de verano y hoy se sumó un título oficial más”, destacó.

No obstante, apeló a su experiencia en el fútbol para mostrarse cauto de cara a lo que viene, más considerando que en la segunda fecha del Torneo Apertura Nacional recibirá a Peñarol en el Gran Parque Central. “Los que tenemos años en esto sabemos que hay otro clásico en 15 días y no hay que creérsela”, advirtió.

Nacional: “Los clásicos y las finales son para ganar”, dijo Martín Lasarte tras el título

El entrenador tricolor analizó el triunfo ante Peñarol por la Supercopa, opinó que su equipo tiene “margen de mejora” y destacó al grupo.
El director técnico de Nacional, Martín Lasarte, se refirió a la obtención de la Supercopa Uruguaya tras el triunfo clásico del Tricolor ante Peñarol por 2-1 en el Estadio Centenario con goles de Nicolás López y Jeremía Recoba.

“El rival empezó mejor. Nos estaban complicando con centros y llegadas por banda. Más allá de que lógicamente el gol modifica, el equipo había comenzado a equiparar unos minutos antes. Fuimos mejorando paulatinamente”, comenzó analizando el entrenador albo.

“El primer tiempo fue más parejo. Nosotros tuvimos algún momento de predominio y ellos al principio también”, continuó el DT en conferencia de prensa, y agregó: “En la segunda parte nos faltó juego y nos sobró competitividad. El equipo compitió muy bien, pero nos costó jugar”.

“La idea era poner a Mauricio [Pereyra] y sacar a todos los de adelante, pero tuvimos alguna dificultad”, dijo, y contó que Julián Millán “se cargó muscularmente”. “No creo que sea más que eso”, mencionó.

“No vamos a borrar lo que siempre decimos: las finales y los clásicos son para ganar. Sé que hay cosas por mejorar, pero lógicamente me deja muy contento irme ganador de un partido de estas características”, afirmó.

Y habló del trámite y el ambiente de los dos primeros clásicos del 2025, ambos disputados esta semana: “Estos dos partidos fueron intensos, con idas y vueltas, alguna rispidez que siempre tienen estos encuentros por la pasión que hay dentro, y con muchísima gente”.

“Tenemos un margen de mejoría ostensible. Hay futbolistas que están llegando ahora. Además, tuvimos la dificultad de [Rómulo] Otero con la situación que le tocó vivir. Hay una serie de cosas que nos hacen pensar que nuestro margen de mejoría va a ser grande, tanto en la faz defensiva como en la ofensiva”, comentó más tarde.

Y continuó refiriéndose a nombres puntuales. Sobre Eduardo Vargas, a quien dirigió en Chile, expresó: “Lo conozco bien. Lo tuve todo el período de selección. Es un delantero potente, que tira diagonales y tiene mucho gol y movilidad. Y también puede jugar por banda. Nos da la posibilidad de variantes”.

Consultado por los centrodelanteros Diego Herazo y Damiani, opinó: “Han competido en la pretemporada. Bruno tiene mejor juego aéreo; compite muy bien y afloja mucho a los defensas rivales”.

“Poder trabajar en un club como este, haber sido campeón unas cuantas veces y haber tenido la fortuna en el recorrido de algún gran jugador, es un disfrute a diario y un sinfín en sí mismo”, manifestó.

“Este grupo siempre ha dado muestras de tener un endurance especial. Cuando un grupo es capaz se sobrellevar cosas así, todo es posible”, concluyó.

Peñarol: “Faltó que entrara la pelota”, opinó Diego Aguirre tras la “dura derrota” clásica

El entrenador explicó la titularidad de Hernández y los cambios ante Nacional, y valoró algunos “buenos momentos de juego” de su equipo.
“Es una derrota dura que nos marca que hemos empezado mal el año. Hay que unirse, hacernos fuertes e intentar que este año termine bien. Fue duro porque queríamos ganar y no lo conseguimos. Más allá de méritos o no, lo que marca la realidad es el resultado y no hay nada para decir de eso”, dijo Diego Aguirre, entrenador de Peñarol, luego de la derrota 2-1 a manos de Nacional por la Supercopa Uruguaya.

Evitó opinar del penal sancionado para los tricolores, más allá de que “el árbitro demoró mucho en marcarlo”, por lo que “seguramente estaba con dudas”. “No vi la repetición. No hay nada para decir de eso”, sostuvo, y marcó esa jugada que terminó en gol de Nicolás López para abrir el tanteador como un mojón.

“El penal, fuera de contexto con el trámite de un partido en el que no estábamos sufriendo para nada, trastocó la tranquilidad del equipo. Rápidamente recibimos el segundo gol y había que sobreponerse a esos minutos en los que el partido se puso en contra. Lo intentamos y no es todo negativo. Mi obligación es encontrar el crecimiento a partir de estos momentos difíciles”, señaló.

La titularidad de Hernández y las variantes

Sobre lo que faltó para lograr un resultado mejor, respondió: “Que entrara la pelota. Pudimos haber tenido alguna mala definición, y situaciones favorables que no aprovechamos. Pero no estoy para justificar nada. Lo primero es asumir el momento difícil que ha sido este comienzo, que volvamos a ser nosotros y podamos demostrar la calidad que estos jugadores ya han demostrado”.

En referencia a la titularidad de Lucas Hernández, dijo que buscó “un poco más de juego y asociación, y mantener el dominio de la pelota”. “Eso fue la intención y lo hicimos bastante bien. Después el resultado lo hace ver todo mal, pero tengo que ver otras cosas y tenemos que aprender y pensar en lo que viene. No queda otra. No hay dudas de que fue una derrota dura, pero también es verdad que esto está comenzando”, dijo.

Con las modificaciones en el complemento buscó “variantes y cambiar un poco”, y “plantar al equipo más en ofensiva”. “Encontramos un gol y por ahí parecía que podíamos lograr el empate, pero no pudo ser. Tuvimos buenos momentos de juego, en los que generamos y tuvimos la intención de buscar siempre el arco rival. Está claro que tenemos que trabajar, llamarnos a silencio y enfrentar las cosas que vienen por delante. El tiempo dirá”, afirmó.

El período de pases: “Cierra en un mes”

Aguirre consideró que el tramo final del partido fue “un desastre” porque “no se jugó en los últimos 20 minutos”. “Se paró todo por el lío y por la bengala. El partido cayó en que se cortaba la posibilidad nuestra de buscar el empate en un momento en el que estábamos dominando”, dijo, y más allá de la derrota remarcó que “el plantel está muy bien”.

“Estos jugadores son los mismos los que nos dieron un gran año, más allá de alguna baja. Esperábamos empezar de otra forma, pero esto es largo y la confianza mía en los jugadores es total porque ya me han demostrado cantidad de veces cosas muy buenas. Hay que trabajar y rápidamente intentar comenzar bien el Apertura el próximo fin de semana”, apuntó.

Evitó referirse a Washington Aguerre y no descartó nuevas incorporaciones. “El período no está cerrado porque cierra el 25 de febrero. Queda un mes. Perfectamente puede haber alguna incorporación más. Entiendo que tenemos un muy buen plantel y no tengo dudas por un momento de adversidad. Este plantel me ha dado felicidad y satisfacciones. Veremos cómo reaccionamos”, concluyó.