El evento se realizará sobre la rambla Lorenzo Batlle Pacheco, donde se disputarán las competencias para las categorías junior, sub-23 y élite, tanto en las ramas masculina como femenina.
Esta será la segunda ocasión que nuestro país sea sede del evento, siendo la anterior en el año 2008 cuando se realizó en Montevideo y los locales obtuvieron una medalla de oro y cuatro de bronce.
La presea dorada en aquella oportunidad la obtuvo Richard Masacarañas en la prueba de ruta al finalizar por delante de Luis Macías (México) y Otavio Bulgarelli (Brasil).
El tacuaremboense cronometró 3 horas 56 minutos y 43 segundos, en un trazado de 168 km dispuesto a lo largo de la rambla montevideana.
La pasada edición de este evento fue en São Paulo (Brasil) en el 2024 donde Uruguay participó con 19 pedalistas y obtuvo una medalla de bronce de la mano de la fernandina Florencia Revetria en la prueba de ruta de la categoría junior femenina.
Nombres como los del olímpico Eric Fagúndez y del representante de Caja Rural, Thomas Silva, son grandes apuestas celeste para la cita esteña.
PROGRAMA
Lunes 21 de abril
•Llegada de las delegaciones.
Martes 22 de abril
•14:00 a 17:00: Chequeo de inscripciones y licencias.
•17:30: Congresillo técnico.
Miércoles 23 de abril
•Contrarreloj Individual Mujeres Junior (1 vuelta).
•Contrarreloj Individual Hombres Junior (2 vueltas).
•Contrarreloj Individual Mujeres Élite (2 vueltas).
Jueves 24 de abril
•Contrarreloj Individual Hombres Sub-23 (3 vueltas).
•Contrarreloj Individual Hombres Élite (3 vueltas).
Viernes 25 de abril
•Ruta Individual Mujeres Junior (5 vueltas).
•Ruta Individual Hombres Junior (9 vueltas).
Sábado 26 de abril
•Ruta Individual Mujeres Élite (8 vueltas).
•Ruta Individual Hombres Sub-23 (12 vueltas).
Domingo 27 de abril
•Ruta Individual Hombres Élite (16 vueltas).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario