martes, 28 de enero de 2025

Clásico: Luis Mejía volvió a ser el mejor de Nacional, que no mostró rendimientos bajos

Morales en el lateral derecho, Millán en la zaga y otra vez Oliva en el mediocampo fueron algunos de los puntos altos del equipo tricolor.
Luis Mejía: Volvió a ser el mejor exponente de su equipo. Apareció ante remates de gol de Jaime Báez y Leonardo Fernández cuando el partido estaba 0-0, no tuvo responsabilidad en el gol de Diego García y resultó clave para sostener el 2-1.

se lució ante Báez a los 9, ante Leo a los 18

Lucas Morales: Cumplió con un gran ida y vuelta por la banda derecha. Prevaleció de forma constante ante Lucas Hernández en el primer tiempo y pasó al ataque con criterio. En el complemento se limitó a defender y clausuró su sector.

Sebastián Coates: Fue amonestado a los 21’ por una innecesaria falta sobre Lucas Hernández, pero la tarjeta no lo condicionó. No empezó bien y hasta lució inseguro con la pelota en los pies en el comienzo, pero levantó, neutralizó a Maximiliano Silvera y acabó siendo figura.

Julián Millán: Volvió a cumplir un buen clásico, con un correcto manejo del balón en salida y prevaleciendo en los duelos físicos ante los atacantes mirasoles. Salió sentido a los 80’, cuando entró Diego Polenta.

Gabriel Báez: Empezó con alguna complicación defensiva pero rápidamente pasó a dominar el duelo ante Jaime Báez. No se sumó al ataque tan frecuentemente como en otros partidos, pero cumplió.

Nicolás Rodríguez: Fue uno de los factores del repunte del equipo a partir de los 15’ como interior derecho. A los 29’ fue amonestado por una falta sobre Eduardo Darias muy lejos del arco, y a los 62’ lo sustituyó Jairo Amaro para renovar piernas en el mediocampo.

Christian Oliva: Volvió a ser el eje del mediocampo y uno de los puntos más altos, a puro despliegue y disciplina táctica. Dentro de un equipo en formación, es inamovible en el centro de la cancha.

Franco Catarozzi: Cumplió una buena tarea táctica a la izquierda de Oliva y ayudó a controlar a Leonardo Fernández. Tras un más que interesante despliegue, salió a los 62’ para el ingreso de Lucas Villalba.

Nicolás López: Fue de menos a más en el primer tiempo, complicando como extremo derecho y con tendencia a cerrarse. Remató de gran manera el penal del 1-0 y asistió a Recoba para el segundo tanto. Se sacrificó por el equipo en el complemento hasta que fue expulsado de forma polémica sobre el epílogo.

Bruno Damiani: Luchó en desventaja numérica pero con ventaja física ante los dos zagueros de Peñarol. Ganó las pelotas divididas, descargó bien cuando le tocó de espalda y las peleó todas hasta ser sustituido por Diego Herazo a los 72’.

Jeremía Recoba: Participó del primer gol forzando la mano de Rodrigo Pérez y anotó el segundo con una gran definición. Aportó más en defensa con el recorrido por la banda izquierda, hasta que salió extenuado a los 72’ tras no llegar a tapar el centro del gol del 2-1.

Jairo Amaro: Entró a los 62’ y siete minutos después fue amonestado por una falta innecesaria sobre Pedro Milans. Ayudó en la contención en el mediocampo.

Lucas Villalba: Entró a los 62’ para contragolpear, pero no hubo posibilidades para explotar su velocidad en transiciones. Cumplió en el retroceso defensivo cuando el partido requería correr hacia atrás.

Rómulo Otero: Entró a los 72’ por Recoba con la intención de tener más la pelota y defenderse a partir de la tenencia, pero terminó marcando contra la banda izquierda y ayudando en defensa.

Diego Herazo: Entró a los 72’ por Damiani, no pudo aportar demasiado y fue expulsado por un tumulto que él generó por una falta sobre Rodrigo Pérez.

Diego Polenta: Entró a los 80’ para defender el 2-1 y no tuvo complicaciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario