viernes, 30 de mayo de 2025

Intermedio: confirmaron jueces de la segunda fecha, que irá de viernes a lunes

Javier Burgos pitará en Cerro Largo-Peñarol y Javier Feres en Torque-Nacional, que se jugará en el Parque Viera.
El Colegio de Árbitros dio a conocer las designaciones para la segunda fecha del Torneo Intermedio, que se disputará de forma íntegra con tres partidos el sábado, cuatro el domingo y uno el lunes.

Cuando se anunciaron las designaciones, todavía no se había confirmado el cambio de horario para City Torque-Nacional, que ante la eventualidad de una séptima final de la Liga Uruguaya de básquetbol entre Nacional y Aguada el domingo a las 21:15 en el Antel Arena, pasó de las 20:30 a las 15 en el Parque Viera.

Ese cambio generó modificaciones en otros dos partidos domingueros; todos menos Cerro Largo-Peñarol, que se mantendrá a las 17:30 como estaba estipulado. River Plate-Defensor Sporting pasará de las 15 a las 11 y Cerro-Wanderers de las 11 a las 20.

FECHA 2 DEL INTERMEDIO

Sábado 31 de mayo

Progreso-Danubio
Parque Paladino, 15 horas
Jueces: Bruno Sacarelo, Héctor Bergaló, Nicolás Piagio y Juan Cianni
VAR: Yimmy Álvarez y Diego Riveiro

Plaza Colonia-Liverpool
Parque Prandi, 17:30 horas
Jueces: Gustavo Tejera, Martín Soppi, Carlos Morales y Eduardo Varela
VAR: Andrés Cunha y Nicolás Tarán

Miramar Misiones-Racing
Parque Palermo, 20 horas
Jueces: Mathias de Armas, Agustín Berisso, Héctor Portillo y Pablo Silveira
VAR: Christian Ferreyra y Gustavo Márquez Lisboa

Domingo 1º de junio

River Plate-Defensor Sporting
Parque Saroldi, 11 horas
Jueces: Hernán Heras, Nicolás Tarán, Heber Godoy y Jonhatan Fuentes
VAR: Daniel Fedorzcuk y Santiago Fernándezs

City Torque-Nacional
Parque Viera, 15 horas
Jueces: Javier Feres, Carlos Barreiro, Marcelo Alonso y Santiago Motta
VAR: Diego Dunajec y Héctor Bergaló

Cerro Largo-Peñarol
Estadio Ubilla, 17:30 horas
Jueces: Javier Burgos, Mathias Muniz, Ernesto Hartwig y Juan Cianni
VAR: Antonio García y Andrés Nievas

Cerro-Wanderers
Estadio Tróccoli, 20 horas
Jueces: Esteban Ostojich, Horacio Ferreiro, Daiana Fernández y Eduardo Varela
VAR: Andrés Matonte y Richard Trinidad  

Lunes 2 de junio

Boston River-Juventud
Estadio Campeones Olímpicos (Florida), 19 horas
Jueces: Federico Arman, Pablo Llarena, Javier Irazoqui y Felipe Vikonis
VAR: Jonhatan Fuentes y Esteban Guerra

Conde: la “incomodidad” que genera Perchman, los números históricos de 2024 y las críticas

“No es común que un dirigente diga ese tipo de cosas. No fue solo con nosotros; lo sigue haciendo”, dijo de las opiniones que lanza el vice.
Nacional atraviesa un buen momento a nivel local con Pablo Peirano, pero no pudo confirmarlo en el plano internacional, en el que esta noche buscará sellar, al menos, el pasaje a la Copa Sudamericana tras quedar eliminado de la Libertadores como local.

El Tricolor se adaptó rápidamente al sistema utilizado por el entrenador y eso le permitió hilvanar una buena racha de resultados, los cuales mejoraron con respecto a los conseguidos por el equipo cuando era dirigido por Martín Lasarte, quien se marchó el 30 de marzo.

Desde ese entonces, el cuerpo técnico de Lasarte, incluyéndolo a él, ha hablado poco y nada. Pero este miércoles Esteban Conde, uno de sus ayudantes, rompió el silencio y cantó todo lo que vivieron en los últimos meses.

“Uno vive como un duelo estas situaciones; es saludable pasar por ese proceso”, comenzó diciendo, y comentó que está “tomando un poco de distancia, reflexionando, pasando raya, volviendo a la tranquilidad”.

“Me ha costado bastante ver los partidos porque la sensación es que la herida está abierta”, señaló. “Es necesario separarse un poco, salirse de esa cercanía que uno tenía, de estar involucrado en el día a día”, añadió a La mañana del fútbol de radio El espectador Deportes.

“El contexto en el que continuamos no fue el ideal. No era sencillo, pero se dio la oportunidad, y si le das a elegir a alguien que está involucrado en el club, y lo quiere, de si estar o no estar, siempre íbamos a preferir estar. Y más teniéndonos fe de revertir la imagen que había quedado a final del año pasado”, indicó.

“Nosotros elegimos seguir, sabiendo las dificultades y que íbamos a tener que remar mucho para intentar salir. Es un club al que queremos un montón y siempre íbamos a elegir estar”, dijo.

“Desde nuestra llegada logramos algunas cosas muy buenas, pero no se cristalizó en el Campeonato Uruguayo, que al final era el objetivo”, afirmó, y ahondó: “También en un contexto en el que Peñarol logró números históricos, nosotros también, pero no nos alcanzó. Lo tomamos como una revancha. Sentimos injusto el cierre, que merecíamos más”.

La continuidad del cuerpo técnico “se dio en un contexto electoral bastante complicado, que no era el ideal”. “Lo intentamos por todos los medios: fuimos buscando soluciones, cambios de sistemas, de jugadores, pero llegamos a una instancia en la que parecía que estábamos con la nube negra”, explicó.

Comentó que el partido con Juventud es el fiel reflejo de esa “nube negra”. “Fuimos a todo o nada, y fue el típico partido que sellaba nuestro destino para un lado o para el otro: ganábamos a la heroica con un jugador menos o lo perdíamos”, amplió, y firmó que “era previsible” que no fueran a continuar tras la derrota 1-2 porque ya venían con “un cuestionamiento; a veces fue desmedido”.

Con respecto a los cuestionamientos hacia Lasarte, apuntó: “Por su historia en el club, hubo momentos en las que fueron desmedidas. No todos los equipos juegan bien siempre, y a veces ganan jugando mal. A nosotros nos tocó ganar un partido, pero no como la gente quería, y fueron muy duros. Son las reglas del juego hoy en día y parece que, si no hacés tres goles, está todo mal”.

Y se refirió a las declaraciones que el vicepresidente, Flavio Perchman, hacía constantemente: “No sé si eran cuestionamientos u opiniones. Es poco común que un dirigente diga abiertamente ese tipo de cosas, pero no fue solo con nosotros: lo sigue haciendo. Cada uno dirige el club como quiere o como lo siente”.

“Que genera cosas, genera cosas. Es evidente. Capaz que no tiene esa intención o no lo logra ver, pero en definitiva genera incomodidad porque tiene repercusión”, mencionó.

Sobre por qué no utilizaban más a Lucas Villalba, fue claro: “Fue un proceso. Se cambió mucho el plantel de un año a otro y hoy en día los grandes tienen que jugar clásicos en el verano. Este año se dio la Supercopa, y todo eso va retrasando el proceso de asimilar un modelo de juego. Lo que pasa es que en un equipo grande no hay tiempo”.

Y cerró hablando de la suplencia de Nicolás López en los últimos partidos del cuerpo técnico: “El fútbol es de equipo, no únicamente de individualidades. Este año los rendimientos del equipo fueron dispares”.

jueves, 29 de mayo de 2025

Básquet: Nacional, no sin sufrir, derrotó 103-98 a Aguada y forzó la sexta final

Los albos, que llegaron a tener 21 puntos de ventaja, terminaron al límite para cerrarlo. Semiglia y Espíndola claves para el triunfo.




Nacional, en un partido que llegó a ir ganando por 21 puntos, venció 103-98 a Aguada en el Antel Arena forzando una sexta final de una serie que lideran los rojiverdes ahora 3-2.

El partido comenzó con los albos colocando una presión extendida y consiguendo buenos porcentajes de acierto, principalmente de Semiglia.

Con eso se dio el primer parcial de 15-4 que solo podía ser contestado por Wilson, estandarte para que las distancias no se dispararan. Un triple de Michael Smith abrió la máxima de doce (33-21).

El  segundo chico tuvo un parcial de 14-6 en los primeros cinco minutos con triples de Santiso, Sims, Osimani y el continuo aporte de Wilson para quedar a cuatro (39-35).

De allí en adelante todo ganó en paridad hasta que aparecieron bombazos de Barrera y Semiglia, más un par de buenas defensas para que los albos se fueran al descanso largo 54-47.

El tercer cuarto retomó con un tricolor ajustando aspectos defensivos y consiguiendo un 9-2 para irse arriba 63-49, incomodando a Sims y prácticamente anulando a Vidal.

A eso se sumó la cuarta de Hassell y el aporte de Oglivie y Smith para irse dieciocho puntos arriba (72-54) ante un rojiverde apagado y cansado.

De 21 llegó a ser la máxima para los de Ponce, pero los rojiverdes son un hueso duro de roer y cuando más lo necesitaban aparecieron Sims y Vidal para recortar a once (78-67).

Y así siguieron al empezar los diez minutos finales, donde apareció un 9-2 para quedar a cuatro (80-76) con un partido que ya era otro. Los de Cortizas llegaron a estar a uno 80-79, hasta que aparecieron dos bombazos de Espíndola para abrir siete faltando poco más de cinco minutos.

Esa fue la diferencia que con vaivenes se fue sosteniendo hasta el minuto final con un Espíndola protagonista del cierre (5-5 en triples) para sostener a su equipo.

Un triple de Sims para ponerse a cuatro con poco más de 20 segundos por jugar y libres. Un robo de Gentile con 12 segundos por jugar con doble de Wilson los dejó a dos 100 a 98.

Un libre de Barrera y un triple increíblemente mal tirado por Sims fueron decantando el duelo para los albos que el propio Barrera con más libres lo liquidó 103-98.

Gianfranco Espíndola con 17 puntos, 7 asistencias y 7 rebotes fue la figura del partido, acompañado por Gastón Semiglia con sus 19 puntos. Donald Sims con 29 puntos fue lo más destacado en el rojiverde.

El sexto partido de las finales será el próximo viernes desde las 21:15 horas en el Antel Arena donde Aguada tendrá una nueva chance de ser campeón y Nacional va por igualar la serie.

Sudamericana: Racing igualó 1-1 con América de Cali de visitante con un gol insólito

Los de Sayago se adelantaron con un gol increíble de Matías Fonseca, pero Jean Carlos Pestaña lo empató para el local que clasificó.




Racing finalizó su actuación en la Copa Sudamericana al empatar 1-1 con América de Cali en el Pascual Guerrero, sumando de esta forma su primer punto en un grupo donde fue colista.

El duelo tuvo un primer tiempo de neto predominio de los locales generando una y otra vez acciones cercanas al gol que no supieron concretar

Duvan Vergara, tras dejar por el camino al golero, lo tuvo, pero Agustín Pereira la sacó en la línea. Un remate de Jan Lucumí y más tarde otro de Juan Fernando Quintero exigieron a Lautaro Amadé que se encargó de sostener el cero en su arco.

De no creer

En el complemento la tónica se sostuvo con los dirigidos por el Polilla Da Silva buscando a toda costa el gol de la apertura el cual pudo llegar con un remate de Holgado que se fue ancho.

Quintero fue el que tuvo la más clara cuando sacó un tremendo zapatazo de media distancia que reventó el travesaño del arco de la Escuelita que se salvó.

Y a los 76 llegó el blopper que le dio el gol del triunfo a los de Sayago. El golero Jorge Soto quiso sacar una pelota rápido para activar el trámite pero lo hizo de tan mala forma que su despeje dio en la espalda de Mateo Cáceres que volvía y la pelota derivó para Matías Fonseca que definió con el arco libre para el 1-0.

Festejo de la Escuelita para sostener la ventaja parcial hasta el tiempo adicionado cuando a los 90'+5' Quintero sacó otro gran zapatazo que Amadé tapó dando rebote y Jean Carlos Pestaña lo aprovechó para el 1-1.

Nada cambió el resultado que selló el final del camno internacional para Racing, que se fue con un punto de 18 posibles no pudiendo ser competitivo en su serie.

Flavio Perchman: la decisión tomada con Lucas Villalba y el mercado de transferencias

"Creemos que puede estar en una convocatoria, tiene todos los elementos que a Bielsa le gustan como extremo", dijo el dirigente del jugador.
El vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, se refirió al presente de Lucas Villalba y anticipó que la idea es que se quede hasta fin de año en el club para ir por el Uruguayo.

“Salvo que aparezca una cifra de esas imposible de rechazar, no vamos a comercializar a Villalba ahora”, comenzó diciendo Perchman entrevistado en Último al arco (Sport 890 AM).

“Ya hicimos una prórroga de su contrato, una mejora salarial y queremos mantenerlo por lo menos hasta fin de año”, dijo el dirigente, que amplió: “Llegó un interés formal de México hace unos 15 o 20 días, pero lo rechazamos”.

“Él participa en un porcentaje muy alto de los goles del año, por eso queremos disfrutarlo y, con su concurso, ser campeones uruguayos a fin de año”, y habló sobre una posible chance de que sea citado a la selección: “Creemos que puede estar en una convocatoria, tiene todos los elementos que a Bielsa le gustan como extremo. Es rápido, versátil”.

Por la Copa

El directivo también hizo referencia al duelo con Atlético Nacional de Medellín de este miércoles y mencionó: “Creo que el partido es un poco más accesible que el de Inter, los equipos brasileros cuando vienen es complicado para nosotros. Los colombianos dejan alguna ventaja atrás”.

“Sabemos la realidad, que dependemos del resultado de Beira Río [Inter ante Bahía para pelear la chance de la Sudamericana], y nosotros tenemos que hacer nuestra parte acá”, explicó.

Y cerró hablando del mercado de transferencias venidero: “Los movimientos de mitad de año van a ser pocos. Quedamos en juntarnos con Pablo [Peirano, entrenador] y ahí analizaremos. Lo que es claro es que no se va a hacer uso de la opción por Diego Herazo, si hay otra fórmula lo veremos”.

El mensaje emocionado de Ignacio Alonso a Luis Suárez y Lionel Messi por su nuevo equipo

“Paso histórico en el fútbol uruguayo”, escribió el presidente de la AUF sobre el desembarco del Deportivo LSM en la divisional D.
El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso, utilizó sus redes sociales para saludar a Luis Suárez y Lionel Messi por

“Paso histórico en el fútbol uruguayo”, escribió Nacho saludando a los dos principales referentes del equipo que comenzará a competir en la divisional D: “Deportivo LSM se une a las ligas de AUF”.

“Bienvenidos Luis Suárez y Lionel Messi a consolidar su proyecto y apostar por nuestra liga”, prosiguió manifestando más tarde.

“Un orgullo que el mundo siga mirando al país e invirtiendo en él”, terminó comunicado Alonso que cerró deseando: “¡Muchos éxitos!”.

Otra cuenta que se hizo participe del desembarco fue la de la Divisional D que expresó: Bienvenidos al juego. Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez  y Lionel Messi, se suma al fútbol uruguayo para competir en nuestra divisional”.

“Celebramos la llegada de LSM y les deseamos el mayor de los éxitos”, terminó manifestando con alegría.

Este martes, Luis Suárez anunció que tendrá un equipo que competirá oficialmente en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). El Deportivo LSM, con sede en Ciudad de la Costa y que ya compite en formativas a nivel femenino, jugará en la Divisional D, la cuarta categoría del fútbol uruguayo.

Este nuevo club, que tendrá además la participación del astro argentino Lionel Messi como socio y a Álvaro Chino Recoba como director técnico, fue admitido por la AUF para participar este año en la D, divisional que otorga un ascenso a la Primera División Amateur (C).

Mascherano y la sequía de Suárez: “El club decidió un proyecto y tenemos que adaptarnos”

El uruguayo marcó dos goles en la MLS y solo ha anotado uno desde el pasado 17 de marzo. “No estoy para señalar a nadie”, dijo su DT.
Javier Mascherano, director técnico del Inter Miami, aseguró este martes que no está “para señalar a nadie” al referirse al momento complicado que vive Luis Suárez, y consideró que “el club hace año y medio ha decidido ir hacia un proyecto" y que su trabajo es “adaptarse a eso”.

“Yo no estoy para señalar a nadie. Ustedes pueden hacer los análisis que quieran y uno puede compartirlos o no, y está en su derecho, porque es su trabajo. Nosotros obviamente tratamos de analizar diferentes situaciones, sabemos lo importante que es Luis para el club, en general”, dijo en la rueda de prensa previa al partido contra Montreal por la MLS.

“El club ya hace año y medio ha decidido ir hacia un proyecto y nosotros tenemos que adaptarnos a eso”, añadió sobre el delantero uruguayo, que marcó dos goles en lo que va de la MLS y solo ha anotado una diana desde el pasado 17 de marzo.

Inter Miami vive un momento difícil y solo ganó uno de sus últimos ocho partidos. Viene de un 3-3 en el campo del Philadelphia Union en el que fue rescatado por un golazo de tiro libre de Lionel Messi y un tanto del venezolano Telasco Segovia en los últimos minutos.

“El equipo mostró carácter, ganas de revertir la situación, orgullo y creo que es el camino para salir de la situación. El partido nos deja desde el juego fortalecidos, porque más allá de que hemos cometido errores, hay muchos aspectos positivos que el equipo demostró”, consideró Mascherano.

¿Cuándo comenzará a jugar el equipo de Suárez y Messi en la D y cuáles serán sus rivales?

La temporada 2025 de la Divisional D aún no tiene un formato definido, pero se estima que la actividad arranque dentro de dos meses.
Este martes, Luis Suárez anunció que tendrá un equipo que competirá oficialmente en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). El Deportivo Luis Suárez, con sede en Ciudad de la Costa y que ya compite en formativas a nivel femenino, jugará en la Divisional D, la cuarta categoría del fútbol uruguayo.

Este nuevo club, que tendrá además la participación del astro argentino Lionel Messi como socio y a Álvaro Chino Recoba como director técnico, fue admitido por la AUF para participar este año en la D, divisional que otorga un ascenso a la Primera División Amateur (C).

Este torneo aún no tiene un formato definido, ya que se aumentarán los participantes de 12 a 14. Lo que sí se sabe hasta el momento es que la fecha estimada de inicio es el mes de julio.

Deutscher se consagró campeón en 2024 y logró el ascenso, por lo que ahora hay otros 11 clubes (además del LSM) confirmados: Academia, Deportivo CEM, Dilio Sport, Estudiantes del Plata, Keguay, Melilla, Montevideo Boca Juniors, Nuevo Casabó, Paso de la Arena, Real Montevideo y Rincón.

En abril pasado, la AUF abrió una inscripción para nuevos clubes de cara a la temporada 2025 del Campeonato Uruguayo de la Divisional D.

Para poder participar de la D, los clubes deben presentar estadio, estar ubicados en el área metropolitana de Montevideo y tener un respaldo económico que financie el proyecto, entre muchos otros aspectos.

El Complejo Deportivo de Suárez tiene ocho hectáreas, un estadio de césped sintético con capacidad para 1.400 espectadores, una cancha de fútbol 7 para 620 personas, otras tres de césped natural y más instalaciones, como gimnasios, piletas y vestuarios.

Guzmán Rodríguez: “Leo Fernández dice que va a hablar para que me lleven a mitad de año”

“Hablo casi todos los días con mis excompañeros. Lo veo siempre a Peñarol; cuando viajamos, lo ponemos en la tablet con Laquintana”, contó.
Guzmán Rodríguez llegó a principios de año a Red Bull Bragantino desde Peñarol y rápidamente se convirtió en una pieza clave del equipo, que marcha cuarto en el Brasileirão: “Me siento cómodo, en cada partido me siento mejor y con mucha más confianza”.

“Fue bastante parecida” su adaptación con respecto a la que tuvo en 2024 en el Carbonero. “Llegué y estuve una semana sin entrenar porque no habían terminado el papeleo, pero, ni bien firmé, entré y, por suerte, no solté la titularidad”, ahondó.

“Lo que mejoré fue gracias al equipo. Me faltaban las salidas, el equipo te ofrece mucho y se hace más fácil. El juego con los pies acá es importante”, destacó en diálogo con Convocados de radio El Espectador Deportes.

Con respecto a la posibilidad de ser convocado a la selección uruguaya, fue claro: “Hoy hay muy buenos jugadores, de élite, en mi posición. Pero trabajo todos los días para que algún día se pueda dar”.

El zaguero, de 25 años, aseguró que le “encanta” ver a Peñarol: “Hablo casi todos los días con mis excompañeros. Lo veo siempre en casa y si no, cuando viajamos, lo ponemos en la tablet con Nacho [Ignacio Laquintana] y lo vemos juntos”.

Ve como algo “posible” ganar la Copa Libertadores, ya que “no hay ningún cuco”: “El año pasado quedó demostrado que no hay nada imposible y que, si salís a jugar, competís. Los uruguayos tenemos algo distinto, y más en Peñarol, que estás obligado”.

“Todos los días pienso en la vuelta y tengo a Leo Fernández que me dice que va a hablar para que me lleven a mitad de año para pelear la sexta”, contó.

Y cerró hablando del que terminó siendo su sustituto, Nahuel Herrera: “No me sorprende. El año pasado no le tocaba y entrenaba calladito la boca, no se quejaba. Terminaba la práctica e iba al gimnasio a hacer pesas. Se preparó para cuando le llegara el momento. No creo que salga más”.

Lionel Messi desembarca en el fútbol uruguayo junto a Luis Suárez con el Deportivo LSM

El capitán de la selección argentina será socio del máximo goleador histórico de la selección uruguaya en su nuevo club.
Luis Suárez confirmó este lunes, mediante un anuncio de expectativa, lo que en el ambiente del fútbol se venía manejando hace algunos meses a modo de información: tendrá un equipo con su nombre que competirá oficialmente en la Asociación Uruguaya de Fútbol.

El Deportivo Luis Suárez, que ya compite en formativas a nivel femenino, tiene sede en Ciudad de la Costa, donde está ubicada la Ciudad Deportiva Luis Suárez. Competirá en la D, la cuarta categoría del fútbol uruguayo, y tendría a Álvaro Recoba como director técnico.

Este martes, al logo del equipo le sumó una M, con la etiqueta para Lionel Messi en el anuncio en redes sociales. Además, se creó una cuenta de Instagram que crece minuto a minuto en seguidores y que ya es seguida por Suárez y Messi: el Deportivo LSM.

Minutos después, Suárez publicó un video sobre su proyecto, “un sueño familiar que empezó en 2018”. “Hoy hemos crecido mucho, con más de 3.000 socios y unas infraestructuras que brindan muchas actividades. Hay un amplio abanico para niños, niñas y adolescentes”, dijo.

“Queremos empezar a competir en el mundo AUF, algo que nos genera muchísima ilusión y es un paso adelante para mí y para mi familia”, explicó el máximo goleador histórico de la selección uruguaya, quien presentó a su socio y amigo, con quien comparte “muchas cosas en común” y la “visión del fútbol”.

Las cifras de las elecciones de Defensor Sporting y la primera decisión del presidente

Diego Franzini contratará a un histórico del club como gerente deportivo. En básquet también perdió el oficialismo, pero habrá continuidad.
La elección de autoridades en Defensor Sporting registró una histórica cifra de casi 1.400 votantes este lunes en la sede del club, donde Diego Franzini resultó electo encabezando la lista 2025 junto a Miguel Franco.

Emiliano Berriel, Martín Esposto, Marcos Lombardo y Nicolás Schwarz ocuparán los otros cuatro cargos del nuevo oficialismo, que logró 574 votos. La lista 9, que apoyaba la reelección de Alberto Ward, se quedó con dos cargos (Ward y Santiago Alonso) tras reunir 331 votos.

Completarán la comisión directiva con dos cargos la lista 1989 (Daniel Acuña y Alejandro Landoni), que recibió 290 sufragios, y la 211310 de Andrés Westerfeld, última con 184.

Franzini apunta al retorno de Juan Ahuntchaín al club. El otrora jugador, director técnico y coordinador de formativas de Defensor Sporting tiene todo encaminado para asumir la gerencia deportiva, y también pretenden el retorno de Fernando Curutchet, hoy al frente de las formativas de Nacional.

En básquetbol, también perdió el oficialismo

Javier Berta (lista 1989) será el nuevo presidente de la comisión directiva de básquetbol, que hasta ayer era presidida por José Bonanata (211310). El sector ganador se quedó con seis cargos y habrá tres para la 211310 y dos para la 1989 (Bruno Berchessi).

Berta, quien ya estuvo trabajando en el básquetbol durante la presidencia de Jorge Piñeyrúa, confirmó la continuidad de Gonzalo Brea al frente del plantel principal, que seguirá contando con Facundo Terra, Federico Soto, Theo Metzger y Mateo Bianchi como fichas nacionales para la próxima Liga Uruguaya de básquetbol. Esas decisiones deportivas ya habían sido acordadas antes del acto eleccionario.