Esta decisión de los jugadores tricolores generó división de opiniones y, por ese motivo, el club emitió un comunicado al día siguiente en el que, entre muchas cosas, destacó que fue una “desinteligencia interna”.
Flavio Perchman, vicepresidente del club, aclaró lo sucedido: “Sobre el mediodía del domingo, me llegó una pregunta de [Sebastián] Eguren [mánager deportivo] sobre que los jugadores estaban afines a querer salir con alguna pancarta del tema de los familiares y también me llegó un comunicado de socios de Nacional que eran de los familiares, preguntándome si autorizábamos”.
“Esa consulta no se hace dos horas antes de un partido porque me estás poniendo en un brete”, le dijo al representante de Familiares. “Más allá de la opinión de cada uno sobre el tema, representamos a la institución”, indicó.
“Llamé a [Sebastián] Coates y le dije: ‘Dejen que Defensor salga con las camisetas y ustedes salgan con pancartas’. Quedamos en eso”, contó, y recordó: “Antes llamé a Vairo y me dice ‘Pah, ¿te parece ahora?’. Y le dije: ‘Mirá son la una de la tarde, si llamamos ahora a directiva y empezamos que sí, que no, que sí… tomemos la resolución ahora’”.
“Después no sé qué pasó que Nacional salió con camisetas. Las trajeron los familiares de la cancha de Rentistas [clásico femenino]”, dijo. “Durante el partido me llegaron mensajes de socios e hinchas que no estaban de acuerdo con la medida”, añadió en Convocados de radio El Espectador Deportes.
Y ahondó: “Para mí no es un tema político, pero acepto y respeto a la gente que no está de acuerdo en que Nacional sea una vía. Al otro día fuimos a directiva y había un montón que no estaban de acuerdo con la medida que se dio”. “Cuando se puso ‘desinteligencia’ es porque pensamos en una pancarta”, aclaró.
“Después del comunicado me llegaron mensajes de la otra parte: ‘Esto es un desastre’. En este caso, lamentablemente, divide, y Nacional no se puede dar el lujo de dividir. El plantel de básquetbol pidió salir, pero, viendo lo que se generó, se les transmitió que no”, cerró.
Ricardo Vairo, presidente de la institución, también habló hoy del tema. Fue consultado sobre otras movidas del club, como la pancarta de “no a la guerra” que mostró Nacional junto a Peñarol previo a un clásico en 2021, y fue claro: “Una expresión como la de ‘no a la guerra’ no genera división porque creo que no hay nadie que esté a favor de la guerra”.
“Está clarísimo que nadie está a favor del terrorismo de Estado, pero esto no implicaba terrorismo de Estado”, aseguró, y apuntó que “las pruebas están” de que generó división dentro del club.
“Los hechos están, y fueron que una vez que salió el plantel, tuvimos una andanada de mensajes estando absolutamente en contra y basados en el estatuto de Nacional”, finalizó en diálogo con La mañana del fútbol de radio El Espectador Deportes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario