Con todo eso, “vas tomando conclusiones y algunas cosas que habías visto las vas reafirmando o modificando porque tenés otras sensaciones”, comentó en diálogo con el programa Minuto uno de radio Carve Deportiva.
Consiguió ese mejoramiento “desde la comunicación, los mano a mano, los trabajos tácticos globales, los análisis de los rivales para tener una estrategia y los trabajos de seguridad, porque tampoco conviene modificar mucho el método”.
Al ser consultado nuevamente sobre el empate 3-3 contra Internacional en Porto Alegre por la Copa Libertadores, analizó más profundamente: “Como se dio la primera parte, es ideal. [Llegó a ir ganando 3-0.] Después, sobre la mitad del segundo tiempo, hubo detalles por los que no pudimos sostener el resultado”.
“Ellos habían cambiado la estructura, pusieron jugadores en ofensiva y quedaron dos atrás”, explicó sobre las modificaciones que hizo, y añadió: “En los momentos de cambiar a los dos de afuera, nos estaban ingresando con paredes por adentro; [Rafael Santos] Borré quedó por detrás de los volantes”.
“Estaban avanzando por los costados y no teníamos un retroceso por el lado de [Emiliano] Ancheta. Buscamos reforzar para cortar ese ataque. Yona [Rodríguez] paró los ataques por el medio y recibimos los goles por pelotas cruzadas y una pelota quieta”, profundizó.
Uno de los cambios más criticados fue la salida de Lucas Villalba, que se explica por lo anteriormente mencionado: “Estamos contentísimos con él y con el rendimiento que está teniendo. Son sus primeros partidos jugando desde el inicio, se tiene que adaptar y agarrar el ritmo de 90 minutos porque los jugadores explosivos no tienen esa capacidad de constantemente sostener el ritmo”.
El vicepresidente tricolor, Flavio Perchman, fue uno de los que dijo públicamente que le había sorprendido la salida del extremo: “Está bien, él es una persona grande y puede comentar lo que observó. no me cambian mi convencimiento los comentarios ni la manera; aparte lo ha hecho siempre, es su forma. Todos somos responsables de lo que decimos a esta altura”, dijo Peirano.
A Nicolás López, señaló, “le comenté lo que me gusta de los jugadores en esa posición. Después él tomó este camino que estamos viendo”. “Me acerqué a él y le dije: ‘Me interesa esta función con la pelota y esta sin la pelota’, tanto él como otros jugadores lo han entendido de buena manera. Todos aportamos para que la cancha nos quede más cómoda a todos para correr y jugar”, ahondó.
“Voy a tirar todo a ganador” en la Libertadores y “después veremos hasta dónde podemos alcanzar”. “No especulo, no tengo una posible Sudamericana como diciendo: ‘Ta, listo, me conformo con esto’; voy a tirar todo para adelante y veremos hasta dónde nos da”, aseveró.
“Como logramos esa ventaja [contra Inter], es lo que más nos entusiasma a todos, porque el punto nos dolió muchísimo por cómo se había dado el partido. Reforzamos a donde queríamos llegar; se puede y hay que seguir por este camino”, señaló.
Y cerró diciendo que no guardará a ningún jugador contra Cerro pese a tener entre semana un duelo clave ante Bahía en Brasil por Copa Libertadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario