lunes, 28 de abril de 2025

Apertura: Juventud empató 0-0 en su visita a Plaza Colonia y está a dos de Liverpool

El equipo pedrense tuvo las mejores oportunidades de gol, pero no las capitalizó y no pudo subirse a la punta del torneo.
Juventud de Las Piedras igualó sin goles en su visita a Plaza Colonia por la fecha 13 del Torneo Apertura y está segundo con 24 puntos, a dos de Liverpool, que el domingo visitará a Progreso buscando ampliar su ventaja como líder del certamen.

Si bien tuvo más la pelota el equipo patablanca, fue el pedrense el que dispuso de las pocas oportunidades de gol en un chatísimo encuentro disputado en el Parque Prandi, donde la fricción y el orden táctico primaron sobre las buenas intenciones ofensivas.

Apenas un remate débil de Jonathan Urretaviscaya que contuvo fácilmente el arquero Joaquín Silva fue lo que generó Juventud en el primer tiempo. Luego, una llegada en la que Juan Boselli podía definir en posición inmejorable, pero lo trabó justo Santiago Otegui.

En el complemento, Bruno Larregui tuvo un par de chances claras para la visita. A los 57’ eludió al arquero pero se quedó sin ángulo en el momento de definir, y seis minutos más tarde conectó un cabezazo que pasó por arriba del travesaño.

Pasó poco en suelo coloniense y el reparto de unidades fue justo, sin conformar a ninguno. Si bien los dos sumaron y siguen alejándose de los puestos de descenso, de los que hoy están lejos, Juventud hipotecó sus chances de un logro histórico y Plaza Colonia llegó a cuatro partidos sin ganar.

Ciclismo: El uruguayo Ciro Pérez ganó medalla de bronce en el Panamericano de ruta sub-23

El pedalista sanducero se subió al podio detrás de dos colombianos en la prueba realizada en Punta del Este y clasificó al Panamericano Jr.
El ciclista uruguayo Ciro Pérez se quedó con la medalla de bronce en la prueba de ruta sub-23 que se realizó sobre la rambla de Punta del Este y además aseguró la clasificación a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción.

El sanducero de 20 años completó los 157,2 kilómetros establecidos (12 vueltas al circuito) en 3:44.66, mismos tiempos que los colombianos Jonathan Guatibonza y Cristian Velez, que fueron de oro y plata. Tras él llegaron el argentino Facundo Ambrossi y el brasileño Luis Fernando Bonfim, cuarto y quinto respectivamente

Pérez es actual defensor del Mg.K Vis de Italia (llegó procedente del Star Júnior de Bélgica), equipo al que pidió un permiso especial para poder viajar a competir a la cita en Maldonado. Con su bronce repitió el logro conseguido por Rodrigo Cabrera en la cita de 2008.

En lo que respecta a los otros uruguayos, Maicol Tabárez finalizó en el puesto 24, Santiago Pérez en el 29, Felipe Reyes fue 37º, Santiago Rivero 38º y Facundo Revetria 43º.

“Es algo muy lindo lo que estoy viviendo”, dijo Pérez entrevistado por FútbolUy: “Venia con muchas ganas, pero también nerviosismo en estos últimos días previos. Estaba pensando siempre en la carrera. Se dio dentro de lo esperado y me pude meter dentro del sprint para asegurar el bronce”.

“No es mi especialidad esprintar, pero estando en casa sí hay que hacerlo. A pesar de que no es mi fuerte una carrera tan llana, hicimos lo mejor”, aseveró.

Las damas

En lo que respecta a las damas se corrió la prueba de elite sobre 117,9 kilómetros (nueve vueltas), en la que la uruguaya mejor colocada fue Mariana García con un tiempo de 2:42.37.

Florencia Revetria culminó en el lugar 31, Paola Silva fue 37ª, Malvina Prieto 43ª, Luciana Wynants 45ª y Anabel Posse abandonó tras una caída.

El hecho destacado en las damas fue la clasificación de Revetria (sub-23) a los Juegos Panamericanos Júnior, tras conseguir uno de los cupos en disputa.

Este domingo se realizará la prueba de Elite sobre 209,6 kilómetros por la rambla de Punta del Este con comienzo a las 9 horas.

El equipo uruguayo estará conformado por Juan Manuel Echeverría, Roderick Asconeguy, Leonel Rodríguez, Thomas Silva, Eric Fagúndez e Ignacio Maldonado.




Apertura: River Plate venció 1-0 en el Parque Saroldi a Danubio, que sigue sin ganar

El Darsenero llegó a 10 puntos y salió del último lugar de la tabla de descenso, mientras que el Franjeado se sigue complicando.
River Plate venció 1-0 a Danubio en el Parque Federico Omar Saroldi por la 13ª fecha del torneo Apertura. El Darsenero salió del último lugar de la tabla al llegar a 10 puntos y, además, ahora está penúltimo en la del descenso con un promedio de 1.000, a 0.082 de la salvación. El Franjeado, por su parte, sigue siendo el único equipo que aún no ha ganado, suma ocho unidades y le escapa por poco a la zona roja (1.220).

El arranque del partido fue muy parejo, con ambos equipo teniendo intenciones de mantener la pelota para poder generar daño. La primera acción de peligro la tuvo River Plate a los 10 minutos con un disparo lejano de Juan Cruz de los Santos al segundo palo que se le fue un poco ancho. 

Leandro Sosa fue expulsado en Danubio a la media hora estando en el banco de suplentes por protestar. Lo más cercano al gol fue una chilena de Faustino Barone a los 40' que se desvió tras un rebot en Emiliano Velázquez y que sacó muy bien Mauro Goicoechea con un manotazo fenomenal.

El segundo tiempo volvió a ser muy chato, pero el Franjeado estuvo más cerca con una serie de jugadas en las que hubo varios rebotes dentro del área. El Darsenero aprovechó y en la única que tuvo, a los 81', abrió el marcador con un disparo cruzado de Juan Quintana, quien recibió dentro del área y no dudó en rematar tras controlar.

El partido para la visita se complicó a los 83', cuando Federico Rodríguez se iba solo hacia el área y Santiago Romero lo derribó con una dura patada. El árbitro del encuentro, Daniel Rodríguez, lo expulsó de forma directa. Los de Juan Manuel Olivera buscaron el empate hasta el final, pero solamente tuvieron como situación de peligro una volea de Facundo González a los 88' que pasó cerca del travesaño.

Una de las joyas de Nacional se va a España a hacer una prueba en un equipo de Primera

Mauricio Milano, volante ofensivo de 18 años que juega en la Tercera División, se probará durante una semana en Alavés y podría ser fichado.
Mauricio Milano, volante ofensivo de 18 años que juega en la Tercera División de Nacional, pese a tener edad de primer año de Cuarta, recibió una gran noticia en las últimas horas que podría hacer que su carrera futbolística tome un rumbo inesperado.

Y es que, después de estar “hace bastante tiempo haciendo videos y análisis” sobre sus partidos junto a Daniel Herrera, su representante, le llegó la gran oportunidad de viajar a España a realizar una prueba con el Deportivo Alavés.

“Desde Europa estuvieron haciendo un scouting sobre mis partidos y mi manera de jugar. Y ahora que ya cumplí los 18, surgió la oportunidad de ir a entrenar una semana”, explicó el futbolista en diálogo con FútbolUy.

Viaja este sábado junto al representante y se quedará en la residencia del Alavés.

Dependiendo de cómo le vaya en esta semana, puede existir la posibilidad de que el equipo español lo quiera comprar, pero, en ese caso, tiene que negociar con Nacional, ya que tiene contrato (de juvenil, no profesional) con el club.

“Hay también posibilidad de un préstamo en cuanto a lo que pida Nacional o lo que ofrezca Alavés”, expresaron a este medio.

Mauricio, que además es primo del futbolista de Liverpool Santiago Milano, destacó que en Nacional “se portaron rebien” desde que mandó la carta solicitando ir a hacer la prueba.

Después de muchos años, Milano podría salir de Nacional, club con el que fue campeón en tres categorías diferentes y al que llegó siendo un niño desde el Carlitos Prado de baby fútbol.

“Se hacían selecciones todos los años, y en un partido contra la Liga Palermo, estaba el técnico de ellos, que era captador de Nacional. Me invitó a entrenar y me fui quedando. Con el paso a Séptima, me quedé en Nacional”, recordó.

“Estoy ansioso por llegar y jugar. Hay un nerviosismo lindo”, cerró Mauricio sobre su viaje a Vitoria, España.

“Deben tres meses”: el contundente posteo de Mathías Rodríguez sobre adeudos de Miramar

“No sé cómo gasto dinero si ni tengo”, decía la imagen de Instagram que compartió el lateral izquierdo cebrita, y la acompañó de un texto.
Miramar Misiones no atraviesa un buen momento a nivel deportivo. El Cebrita se ubica penúltimo en la tabla del descenso y en la del Torneo Apertura, superando solo a River Plate.

Los dirigidos por Horacio Peralta, que comenzaron el campeonato de la mano de Walter Pandiani, no ganan hace un mes y acumulan cuatro derrotas al hilo, la misma racha de partidos perdidos que tuvieron en las primeras cuatro fechas.

El elenco de Parque Batlle tiene ocho puntos de 36 posibles en el Apertura, en el que ganaron un total de dos encuentros, cosecharon dos empates y cayeron en ocho oportunidades.

Además, la Sociedad Anónima Deportiva del Cebrita tendría adeudos salariales con el plantel principal, según Mathías Rodríguez, lateral izquierdo del club, quien este viernes publicó una contundente historia en su cuenta de Instagram.

El exdefensor de Peñarol y Real Madrid, entre otros clubes, compartió una imagen publicada por otra cuenta, que escribió el siguiente texto: “No sé cómo gasto dinero si ni tengo”. A lo escrito, Rodríguez le agregó su parte y expresó: “Y menos si en tu trabajo te deben tres meses”.

Presidente de Cerro Largo criticó gestión de Ignacio Alonso al que catalogó de “monarca”

"Fue una charla muy barata, los valores son todos muy relativos y no aparece una empresa que diga que va a poner tanto", aseveró Dehl.
El presidente de Cerro Largo, Ernesto Dehl, fue duro con la gestión de Ignacio Alonso al frente de la AUF, su presente económico y calificó de “charla barata” la reunión convocada para presentar el informe de una consultora sobre los derechos de televisación y sus valores.

Dehl, entrevistado en el programa Tirando paredes de YouTube, comenzó haciendo referencia a esto último y mencionó: “En la reunión no había presidentes de los clubes, sino que algunas personas que trabajan en las instituciones. ¿Quiénes sí estaban presentes? Pedro Bordaberry y Diego Lugano, eso te dice todo”. 

“Cada vez que hay estos problemas de los derechos de televisación, aparecen las consultoras. ¿No se acuerdan de aquella que hablaba de 50 millones de dólares, tiempo atrás?”, preguntó el timonel de la institución arachana

“Fue una charla muy barata, los valores son todos muy relativos, y además no aparece una empresa que diga que va a poner tanto por los derechos. Es la misma mecánica que hicieron hace algunos años, entonces: ¿cómo vamos a creer? El precio no es el único elemento que pesa en el contrato, hay cláusulas que pesan y mucho, también”.

Al estilo Tornado

Dehl se tomó un tiempo para analizar la gestión de Ignacio Alonso al frente de la Asociación y fue sumamente crítico: “Es la primera vez que la AUF es deficitaria, no lo decimos nosotros, lo dice el balance presentado, la consultora contratada por AUF y la comisión fiscal”.

“Alonso dijo, cuando asumió, que al fútbol iba a entrar mucho dinero y lo que apareció fue un préstamo de Conmebol a las instituciones de 27 mil dólares, que además tiene fecha de cumplimiento en 2026. Los costos se incrementaron y se perdió toda la credibilidad”, señaló.

“Es fundamental un cambio de modelo, este ya está vetusto, donde el presidente es un monarca y no tenés campo de acción para vetar resoluciones; los tribunales los arman ellos y los clubes transitan una indefensión total”, aseveró

“Alonso le dijo tiempo atrás al expresidente de River Plate, Willy Tucci: “Yo acá gobierno con mis amigos”, terminó contando Dehl, a modo de infidencia.

Sebastián Sosa: “Aguirre me dejó entrever que podría abrirse la oportunidad en Peñarol”

El arquero, hoy en Juventud, aclaró que el entrenador carbonero le habló de esa posibilidad “si hay algunos movimientos”.
Juventud de Las Piedras vive actualmente “un presente un poco impensado” porque “el objetivo era tratar de permanecer en Primera División”, pero está ante la gran posibilidad de pelear el título del torneo Apertura hasta el final, ya que está segundo a tres puntos del líder con nueve en juego.

“Estamos ilusionados”, aseguró el arquero Sebastián Sosa, quien ha sido una de las figuras del equipo este año, y añadió que “se armó un equipo competitivo”. “Uno, desde las experiencias que le ha tocado vivir, trata de motivar, pero a la vez de no cargar de emociones a un plantel con muchos jóvenes”, ahondó.

“Hay un equipo que tiene una identidad de juego, lo llevamos de buena manera. Hemos peleado siempre con nuestro estilo”, expresó en diálogo con el programa La mañana del fútbol de radio El Espectador Deportes.

Luego, elogió a Diego Monarriz, su entrenador: “Es peor de lo que se ve”, dijo entre risas sobre su forma de ser. “Pero, a la hora de trabajar, se trabaja en serio, y cuando te tiene que meter un planchazo, te lo mete. Con su forma de ser, descontractura el ambiente; llega a la mañana haciendo chistes y contagia su alegría”, agregó.

Al ser consultado sobre Agustín Rodríguez, el goleador del equipo, indicó: “Lo jodo y le digo que es el 9 que precisa Peñarol. Tiene características para un equipo grande, es un privilegio tenerlo”.

Sosa, de 38 años, llegó al pedrense en enero pasado y firmó contrato hasta fin de año, por lo que no piensa en salir en este momento: “Estoy agradecido con Juventud, que me abrió las puertas en un momento difícil de mi vida. Eso va a estar pesando en la balanza a la hora de tomar una decisión”.

Sin embargo, “con Diego [Aguirre] hemos hablado en alguna oportunidad y hemos intercambiado opiniones”. “Me dejó entrever que, si hay algunos movimientos, podría abrirse la oportunidad en el arco de Peñarol. Estoy siempre a la expectativa porque siento que puedo estar a la altura”, comentó.

“No se dio en otras oportunidades por cuestiones que eran ajenas a mí”, apuntó con respecto a su no vuelta al Aurinegro, y cerró: “En su momento, venía en carrera porque Darío [Rodríguez] me quería, pero surgió la posibilidad del Guille de Amores y están en su derecho de elegir”.

“Comiste todo el año”: dirigente de Nacional se mofó de Peñarol por eliminación en básquet

“No querías jugar contra nosotros, es entendible”, escribió Antonio Palma en sus redes sociales. No habrá clásico en semifinales.
Peñarol quedó eliminado de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB) al perder como local este jueves 78-84 con Defensor Sporting en el quinto partido de la serie de cuartos de final.

El Carbonero tenía una ventaja de 2-0, pero el Fusionado ganó tres encuentros al hilo, dos de ellos en el Palacio Cr. Gastón Güelfi, y se metió en semifinales, instancia en la que enfrentará a Nacional.

De esta manera, no habrá clásico entre Peñarol y Nacional en semis, lo que podía ser uno de los principales atractivos de estos playoffs.

Muchos hinchas del Tricolor se mofaron de la eliminación aurinegra, y se sumó el dirigente Antonio Palma. “No querías jugar contra nosotros… y sí… comiste todo el año… es entendible”, escribió en su cuenta de X.

La serie entre Nacional y Defensor Sporting comenzará el próximo lunes 28, a las 20:15 horas, en el Polideportivo del Gran Parque Central. Será al mejor de cinco partidos.

Hoy comienza la otra semifinal, que enfrenta a Aguada (2) y Malvín (3). Jugarán en el gimnasio aguatero desde las 20:15.

Nacional, multado por petaca ante Bahía, tomó medidas con hincha por racismo contra Inter

El club albo fue sancionado con 8.000 dólares por el objeto arrojado desde la Abdón Porte. Espera novedades por lo ocurrido en Brasil.
El pasado 9 de abril, Nacional perdió 1-0 con Bahía en el Gran Parque Central por la segunda fecha del grupo F de la Copa Libertadores y en ese partido se dio un hecho que le costó una nueva sanción al club.

El Tricolor fue notificado en las últimas horas sobre una multa de 8.000 dólares que recibió por el lanzamiento de una petaca desde la tribuna Abdón Porte hacia la cancha durante el mencionado encuentro. El proyectil casi impactó en el arquero Ronaldo.

“Pudo haber sido peor”, dijo este viernes Enrique Campos, delegado de Nacional, en diálogo con Minuto uno de radio Carve Deportiva. Si vuelve a suceder algo similar, “no solamente el monto” puede ser peor, “sino que puede haber más de una sanción”.

Por otra parte, Nacional “no ha recibido ninguna sanción” por el acto de racismo cometido por un hincha albo el pasado martes 22 durante el partido frente a Internacional en el estadio Beira-Río de Porto Alegre.

Este hombre, de 29 años, quedó detenido y fue liberado provisionalmente por fianza en la jornada de este jueves.

El club lo identificó, pero no lo podrá sancionar porque no es socio. Igualmente, será ingresado en la lista de inhabilitados para espectáculos públicos y le aplicarán derecho de admisión en el Gran Parque Central, informó Campos.

“No podemos comprender cómo hay personas que siguen respondiendo con ese tipo de conductas a determinados hechos”, expresó el delegado.

“Este hecho no parece haber sido tomado como una burla, sino que fue producto de una reacción ante una provocación de hinchas de Internacional. Entendemos a la persona, pero, a esta altura, es injustificable”, cerró.

Cabe recordar que el Bolso ya fue sancionado en 2024 por actos de racismo y ahora las multas podrían ser más elevadas debido a la reincidencia.

domingo, 27 de abril de 2025

PSG, club de rugby, oficializó la compra de la Sociedad Anónima de Miramar Misiones

Con esta “alianza estratégica” buscan “desarrollar un proyecto deportivo y social” que les permita a ambas instituciones “consolidarse”.
Pucaru Stade Gaulois (PSG), equipo de rugby uruguayo que fue fundado en 2005, oficializó este jueves la concreción de la “alianza estratégica” con Miramar Misiones, que venían negociando desde hace algunas semanas.

“Este paso, que hemos venido soñando y construyendo durante mucho tiempo, representa mucho más que un acuerdo institucional. Es el inicio de un proyecto cargado de ilusión, compromiso y pasión por el deporte, por nuestros clubes y por el barrio que nos vio nacer”, comienza el comunicado.

“Estamos convencidos de que esta unión será un antes y un después, no solo para PSG, sino también para el rugby uruguayo y para todos los que creemos en el poder transformador del deporte”, añade.

Y cierra: “Nuestra energía está ahora enfocada en desarrollar un proyecto deportivo y social que permita consolidar a PSG y a Miramar Misiones como instituciones ejemplares en sus respectivas disciplinas y que contribuya al desarrollo social de nuestro barrio”.

Edgardo Lasalvia, quien fue parte de la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) de los cebritas hasta 2024, y ahora pasó a ocupar el rol de asesor deportivo hasta 2027, comentó semanas atrás algunas de las ideas que tienen previstas con esta alianza.

El contratista explicó que a PSG “le interesa el Méndez Piana” y que “para ellos el fútbol no es rentable”. “Les interesa hacer una especie de fábrica vinculada a mi empresa en la captación de jugadores y tener porcentajes ecuánimes en cuanto a las ganancias”, señaló.

Además, los nuevos inversores “ya están en tratativas con la Intendencia de Montevideo para que, cuando tengan los documentos firmados, se pueda hacer una infraestructura importante” en el escenario cebrita.

El tremendo gesto de Cerro Largo con los dos hinchas que viajaron al partido con Vitória

Ernesto Dehl, presidente del club, se comunicó con ellos y los harán socios honorarios, además de que viajarán con todo pago a Buenos Aires.
Este miércoles, Cerro Largo venció 1-0 a Vitória en Brasil por la Copa Sudamericana y obtuvo, de esa manera, la primera victoria de su historia en competiciones internacionales.

Pero el resultado quedó, en cierto modo, en un segundo plano debido a la viralización del festejo de Paolo y Ricardo Tort, los únicos dos hinchas arachanes que viajaron a Salvador de Bahía a ver al equipo.

Paolo habló con FútbolUy y contó su historia y cómo surgió la idea de viajar junto a su primo.

Su viaje costó mucho dinero y fue todo un sacrificio, pero este jueves al mediodía recibieron una llamada de Ernesto Dehl, presidente de Cerro Largo, quien les dio dos excelentes noticias.

“Nos dijo que nos iba a hacer socios honorarios del club y nos van a invitar a ir a Florencio Varela con todo pago y con la institución”, contó Ricardo a Quiero fútbol de radio Sport 890. “Nos van a entregar el carné en Melo cuando juguemos contra Plaza Colonia el domingo”, añadió.

Paolo, que ratificó la información a FútbolUy, y Ricardo habían hablado con el directivo antes del viaje a Brasil para ver si el club les podía “dar una mano con las entradas”, pero el sábado, cuando llegaron a Brasil, ya no tuvieron más contacto con él ni con nadie más del club.

Sobre si se les fue el enojo con Dehl después de esto, Ricardo reconoció: “Un poquito ahora sí, ja. Estábamos muy calientes con él”. “Es un capo”, concluyó.

Ciclismo: Thomas Silva y Eric Fagúndez arañaron el podio en la crono del Panamericano

Los dos celestes finalizaron cuarto y quinto en la contrarreloj sobre 39,3 kilómetros que terminó con el oro y plata yéndose para Colombia.
Los uruguayos Thomas Silva y Eric Fagúndez arañaron el podio en la prueba de contrarreloj que se realizó en Punta del Este en el marco del Panamericano de ciclismo que se extenderá hasta el próximo domingo.

Los uruguayos que compiten por el Caja Rural y Burgos BH de España completaron los 39,3 kilómetros de recorrido (tres vueltas al circuito) en tiempos de 49:02.10 y 49:04.28 para culminar cuarto y quinto respectivamente.

El oro y la plata se fueron para Colombia con Walter Vargas (46:48.39) y Rodrigo Contreras (48:45.55). La presea de bronce fue para el brasileño Diego de Jesús (49:00.16).

En los varones pero en categoría sub-23 y sobre el mismo recorrido, Felipe Reyes fue decimoquinto (53:18.05) y Facundo Revetria (58:30.48) culminó en el puesto 21.

En la crono femenina sobre 26,2 kilómetros Mariana García fue 16ª (39:15.73) y Anabel Posse 17ª (39:44.82). Xiomara Morales en tanto fue 13ª (21:58.07) en junior sobre 13,1 kilómetros, mientras que en los varones por la misma categoría, Laurencio Aquino fue 13º (38:13.18) y Nicolás Bauzil fue 15º (39:57.22) en 26,2 km.

Recordemos que ahora comenzarán a disputarse las pruebas de rutas que tendrán en competencia la elite femenina el sábado sobre 104,8 kilómetros, mientras que todo se completará el domingo con la masculina con 16 vueltas al circuito para completar 209.6 kilómetros.

La emocionante historia de Paolo, uno de los dos hinchas de Cerro Largo que viajó a Brasil

Los primos pisaron Bahía el sábado. Hasta el día de partido con Vitória no tenían entradas y se vuelven a Uruguay con recuerdos imborrables.
El histórico triunfo 1-0 de Cerro Largo sobre Vitória en Brasil de este miércoles por la Copa Sudamericana dejó imágenes sensacionales que se hicieron virales rápidamente.

Más allá del increíble resultado y el destaque que tuvieron en la prensa y en las redes sociales los jugadores y el entrenador Danielo Núñez, hubo dos personas que se robaron todo el protagonismo. Y más que merecido lo tienen.

Ellos son Paolo y Ricardo Tort, dos primos melenses que fueron los únicos hinchas de Cerro Largo que viajaron hasta Salvador de Bahía a ver al equipo.

FútbolUy tomó contacto con Paolo, un vendedor ambulante que hizo un gran esfuerzo para viajar a Brasil y alentar al Arachán. “Estamos cayendo en la dimensión que tomamos y contentos, disfrutando el día después”, relató.

“Nunca pensamos la difusión que iba a tener” el festejo de gol de Facundo Peraza, contó, y añadió: “Vinimos con ganas de acompañar al equipo, de apoyarlos en un lugar lejos, y representar al pueblo y a La 22, que es una hinchada que los sigue a todas partes”.

“Vinimos con la esperanza de sacar algún puntito y se nos dio la victoria. Una alegría inmensa”, ahondó.

Con respecto a la idea de seguir al club en el exterior, mencionó que “cuando se hizo el sorteo, queríamos hacer un viaje”. “Fuimos al Centenario cuando jugamos con Defensa y Justicia y ahí reservamos los boletos de avión. No sabíamos si podíamos ir a Ecuador y por la plata era más económico venir a Brasil”, siguió.

Una gran aventura

“Salimos el viernes a las siete u ocho de la noche del Chuy. Llegamos a las tres de la mañana a Porto Alegre, dejamos el auto en el estacionamiento del aeropuerto y a las siete salió el vuelo a San Pablo. A las doce o una de la tarde estábamos en Bahía”, repasó sobre el largo viaje hasta el nordeste de Brasil.

En los días que estuvieron en la ciudad previo al partido, fueron a la playa y recorrieron lugares históricos, pero con un detalle clave: “Siempre con la camiseta y la bandera”.

“El domingo estuvimos en la iglesia principal de acá, que es muy famosa por su techo de oro. Rezamos, le pedimos a Dios que estuviéramos protegidos, porque uno no conoce, y que pudiéramos llegar a casa bien y con un triunfo”, apuntó.

Cuando Cerro Largo jugó en el Estadio Centenario contra Defensa y Justicia, los primos hablaron en ese momento con Ernesto Dehl, presidente del club, para ver si les podían “dar una mano con las entradas”.

“Nos dijeron que nos iban a ayudar, nos pidieron los documentos, nombres completos, todo para hacer una acreditación y poder estar en el hotel con ellos, pero el sábado no nos contestaron más. Quedamos en banda esperando una respuesta”, comentó.

Debido a esa situación, este miércoles decidieron sacar ellos mismos las entradas, pero no sabían cómo ni dónde: “Justo dimos con la hinchada organizada del Vitória y nos dijeron dónde sacarlas”.

“Fuimos temprano al estadio y nos juntamos con la barra brava del Vitória. Nos permitieron usar las camisetas, estar con ellos, comer un churrasquinho, tomar una cerveza. Fue todo un festejo. Nos acompañaron a la puerta de ingreso porque siempre puede suceder que haya algún desubicado”, recordó.

“En la boletería nos dijeron que éramos nosotros dos. No podíamos creer que éramos los únicos”, aseguró, y agregó que, durante el partido “cuando se callaban ellos, podíamos hacernos sentir”: “Le gritábamos al árbitro y al línea, que lo teníamos cerca, a los jugadores nuestros y a los rivales. Hicimos lo que pudimos, nosotros dos hicimos fuerzas para que nos escucharan”.

Recuerdos para toda vida

Nicolás Bertochi y Gino Santilli les regalaron sus camisetas al término del partido, algo que Paolo destacó: “Agradecidos con ellos por el gesto y por lo que metieron. Es un esfuerzo bárbaro. Somos trabajadores y venir a aquí implica un gasto”.

“Esto no lo borra nadie. Después, a seguir laburando y ver si podemos acompañar a Cerro Largo en Florencio Varela contra Defensa y Justicia”, señaló el melense de 41 años, quien a los 19 se mudó al Chuy y formó allí una familia de tres hijos y ahora tiene una nieta de tan solo 15 días.

Sobre el video que se viralizó del abrazo de gol con su primo y otras dos personas, contó: “Cuando hizo el gol Cerro Largo, fue una explosión de alegría, corría para todos lados. Me abracé con mi primo y estaban los dos gurises de la agencia [de viaje de la delegación del club], nos abrazamos de contentos. Quedaron callados los hinchas de ellos”.

“La hinchada del Vitória nos había invitado a ir con ellos a una fiesta que hacen después de los partidos, pero la policía militar nos escoltó a tomar el Uber. Vinimos al hotel y nos tomamos una cerveza tranquilos mirando las repercusiones que nos empezaron a llegar”, relató sobre la noche que vivieron.

Y cerró hablando de la repercusión que tuvieron: “Habíamos salido en todas partes, pero no sabíamos porque estábamos cuidando la batería de celular. Estamos que no caímos todavía”.