“Este paso, que hemos venido soñando y construyendo durante mucho tiempo, representa mucho más que un acuerdo institucional. Es el inicio de un proyecto cargado de ilusión, compromiso y pasión por el deporte, por nuestros clubes y por el barrio que nos vio nacer”, comienza el comunicado.
“Estamos convencidos de que esta unión será un antes y un después, no solo para PSG, sino también para el rugby uruguayo y para todos los que creemos en el poder transformador del deporte”, añade.
Y cierra: “Nuestra energía está ahora enfocada en desarrollar un proyecto deportivo y social que permita consolidar a PSG y a Miramar Misiones como instituciones ejemplares en sus respectivas disciplinas y que contribuya al desarrollo social de nuestro barrio”.
Edgardo Lasalvia, quien fue parte de la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) de los cebritas hasta 2024, y ahora pasó a ocupar el rol de asesor deportivo hasta 2027, comentó semanas atrás algunas de las ideas que tienen previstas con esta alianza.
El contratista explicó que a PSG “le interesa el Méndez Piana” y que “para ellos el fútbol no es rentable”. “Les interesa hacer una especie de fábrica vinculada a mi empresa en la captación de jugadores y tener porcentajes ecuánimes en cuanto a las ganancias”, señaló.
Además, los nuevos inversores “ya están en tratativas con la Intendencia de Montevideo para que, cuando tengan los documentos firmados, se pueda hacer una infraestructura importante” en el escenario cebrita.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario